El senador provincial Emmanuel González Santalla participó del acto por el primer aniversario de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires – Delegación Avellaneda, que conduce Cory Sdrubolini, y destacó el trabajo de cercanía y compromiso social que el organismo viene desarrollando desde su apertura.

“Acompañar a Cory y a todo el equipo de la Defensoría, que hace un año abrió sus puertas en Avellaneda, era algo pendiente que logramos concretar junto con el defensor del pueblo provincial, Guido Lorenzino. En este tiempo atendieron más de 2.000 casos y ayudaron a más de 80 instituciones a normalizar su situación legal y administrativa. Eso es enorme”, señaló Santalla.

El legislador subrayó el impacto del trabajo del organismo en la vida cotidiana de vecinos, clubes de barrio y centros de jubilados:

“Muchas veces, viajar hasta La Plata para hacer trámites es complicado y costoso. Esta oficina le da a la gente la posibilidad de resolver sus problemas cerca de su casa, sin vueltas y con atención humana. Acá no se pregunta de qué partido sos ni a quién votás: se atiende a todos por igual”.

Santalla destacó también la empatía del equipo de la Defensoría:

“En un momento económico difícil, donde muchos jubilados no pueden pagar sus medicamentos, este lugar no sólo brinda respuestas administrativas, sino que también ofrece contención, escucha y respeto. Eso vale tanto como cualquier trámite”.

El senador señaló que el funcionamiento de la delegación fue clave para fortalecer el tejido social en la ciudad:

“Cuando una institución local tiene las puertas abiertas, los vecinos sienten que no están solos. La Argentina se reconstruye así, con gente que se compromete, que escucha y que da una mano al que está al lado”.

La Defensoría del Pueblo de Avellaneda funciona en Mariana Acosta 66, de lunes a viernes de 9 a 15 horas, y también cuenta con atención vía WhatsApp 11 3893 1212 para facilitar la gestión a adultos mayores o personas con movilidad reducida.

“Más allá de los trámites, hay buena gente que los atiende, los escucha y les pone el hombro. De eso se trata: de estar al servicio de la comunidad”, concluyó Santalla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 + 1 =