Seguimos en Avellaneda, y hay un gobierno municipal que ya está en retirada. Le quedan pocos meses y ya no hay reelección posible. Tiempo de descuento, como en los partidos cuando el técnico ya no sabe qué inventar. Y claro, ¿qué hacen en tiempo de descuento? Se llenan las arcas. Una voracidad por meterle la mano en el bolsillo al vecino que da calambre.
El nuevo capítulo del curro tiene nombre y apellido: las fotomultas. Más de 70 cámaras repartidas por todo Avellaneda, disfrazadas de “seguridad vial” pero con el único objetivo de recaudar hasta el último peso antes de apagar la luz del despacho. Nadie discute la importancia de respetar los semáforos o los límites de velocidad; lo que se discute es el uso político y recaudatorio de este sistema.
Mientras el tránsito sigue siendo un caos, con calles rotas, semáforos que no funcionan y zonas oscuras sin señalización, el municipio avanza con los radares y tacómetros nuevos. Las cámaras, muchas de ellas sin la homologación visible ni señalización reglamentaria, se instalan de apuro, en plena hora pico, cortando calles y complicando a los vecinos y al transporte público. Todo para asegurarse que el sistema quede andando antes del cambio de gobierno.
En Avellaneda, la seguridad vial es la excusa. La recaudación, el verdadero objetivo. Desde Wilde hasta Dock Sud, pasando por Sarandí y Piñeyro, las fotomultas ya están listas para funcionar. Y atención: ya hay nuevos puntos detectados en Av. Mitre al 5400 y al 5695, donde los técnicos colocaron radares frente a estaciones de servicio y zonas de alto tránsito.
Paradójicamente, el último funcionario que intentó ordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial en serio fue Luciano Ventricelli, un corredor de autos que —según cuentan los memoriosos— armó un equipo de 20 profesionales que trabajaron sin cobrar un peso del municipio. Pero claro, cuando las ideas sirven a la gente y no al bolsillo, las archivan rápido.
Hoy Avellaneda está llena de “ojos” electrónicos, pero vacía de soluciones reales. La municipalidad no te arregla el bache, pero te pone una cámara. No te cambia la luminaria, pero te cobra la multa. No te garantiza seguridad, pero te manda el aviso de infracción a tu casa.
A continuación, te dejamos el listado oficial de las 41 cámaras que ya están instaladas para fotomultas por cruce de semáforo en rojo, según consta en el documento interno “Avellaneda Segura” al que accedió La Voz del Vecino:
CÁMARAS PARA SEMÁFORO EN ROJO – AVELLANEDA
- Colón y General Paz
- Alsina y R. Bochini
- Díaz Vélez y Gral. Lavalle
- Av. Mitre y H. Cortés
- Av. Roca y Lambarri
- Av. Larralde y Dom. F. Barceló
- Perú y Raquel Español
- Av. Belgrano y Spurr
- Mitre y Supisiche
- Av. Larralde y Lacarra
- Rivadavia y Meirovich
- Mitre y Escalada
- Larralde y Vélez Sarsfield
- Av. Belgrano y A. France
- H. Yrigoyen y Rosetti
- Av. Belgrano y Vedia
- Av. Belgrano 1397
- Av. Belgrano y España
- Belgrano y Lynch
- Con. Gral. Belgrano y Onsari
- Colón y Alsina
- Estado de Israel y Zeballos
- Lynch y Victoria
- Mujeres Argentinas e Independencia
- Pte. Sarmiento y De la Serna
- Con. Gral. Belgrano y Lacarra
- Alem y 25 de Mayo
- De la Serna y O’Higgins
- Sgto. Ponce y Alem
- Lacarra y Con. Gral. Belgrano
- Salta y Cangallo
- Av. Galicia y H. Primo
- Santa Fe y Brasil
- Cabildo y Santa Fe
- Onsari y Cruz Varela
- Ramón Franco y Campichuelo
- Pte. Sarmiento y Campichuelo
- Centenario Uruguayo y Con. Gral. Belgrano
- Bvd. de los Italianos y Casacuberta
- Av. Debenedetti y F. Quiroga
Dato no menor: en varios puntos, los carteles de advertencia aún no fueron colocados. Es decir, si te llega la multa, difícilmente tengas cómo probar que el sistema estaba en regla.
Y mientras tanto, los vecinos siguen esquivando pozos, sin agua ni luz en algunos barrios, pero con una cámara lista para multarte a cada esquina.
Avellaneda, tierra de fotomultas y poca vergüenza.
Foto Gentileza Foro Vecinal Avellaneda Segura
