Un vecino de Monte Chingolo denunció haber sido víctima de un allanamiento violento por parte de inspectores del municipio de Lanús, acompañados por efectivos policiales, en un operativo que —según sostiene— se realizó sin orden judicial y con abuso de autoridad.
Gustavo, propietario de una casaquinta que alquila para eventos familiares, relató su caso en el programa “La Voz del Vecino”, conducido por Marcelo Brunwald. “Intenté habilitar el lugar varias veces y siempre me ponían trabas. Cuando parecía que estaba todo en regla, un día directamente me allanaron la casa”, expresó indignado.
Según su testimonio, el operativo se realizó un feriado, el 9 de julio, alrededor de las dos de la mañana, mientras su familia dormía. “Entraron más de 25 policías con escopetas, como si fueran a detener a un delincuente peligroso. Yo los dejé pasar porque no tenía nada que esconder. No había fiesta ni música, solo mi familia”, contó.
El vecino asegura que los agentes ingresaron sin orden judicial, revisaron su vivienda particular e incluso irrumpieron en la habitación de sus hijas, una de ellas con discapacidad. “Le levantaban las sábanas, revisaban los placares. Tengo todo filmado con mis cámaras de seguridad”, afirmó.
Durante el operativo, se habrían llevado equipos de sonido, bebidas y elementos del salón. Gustavo apunta directamente contra un funcionario municipal: “El operativo estuvo a cargo de Adriel Di Mare. Dijo que solo iban a verificar, pero cuando abrí la puerta entraron todos juntos, como una patota”.
Además, mencionó a Belén Delgado, jefa de Comercio del municipio, como la funcionaria que le negó la habilitación de su emprendimiento. “Nunca me dieron los motivos. Hay salones similares en el barrio que siguen funcionando sin problemas”, sostuvo.
El vecino presentó una denuncia penal por abuso de autoridad contra el municipio y exige respuestas. “Yo apoyé a Julián Álvarez cuando ganó la intendencia. Incluso tengo una foto con él. Pero nunca me atendió ni me dio solución. Solo quiero trabajar en paz”, concluyó.
Desde el programa, Marcelo Brunwald reflexionó sobre la situación:
“Esto que pasa en Lanús también ocurre en muchos municipios del conurbano. El 90% de los nuevos comercios tienen habilitaciones provisorias. Y cuando el trámite se traba, siempre hay alguien que ‘te da una mano’, pero claro… a cambio de algo. No decimos que sea el caso, pero tiene toda la forma de que algo no huele bien.”