El 80° aniversario del 17 de octubre reunió a intendentes, sindicalistas, funcionarios provinciales y referentes del peronismo en San Vicente, donde Axel Kicillof encabezó un acto que combinó liturgia, repaso histórico y definiciones políticas de corto y mediano plazo. En el escenario se alternaron Verónica Magario, Jorge Taiana y Juan Grabois, ante una militancia que copó el predio con banderas tradicionales y coronó la jornada con la Marcha Peronista.

Kicillof situó el presente económico como eje de su discurso y volvió a cuestionar al Presidente. “Milei va ya por el cuarto salvataje porque su política económica es un fracaso: nadie que va por el camino correcto necesita que los salven cuatro veces”, dijo. Reivindicó además la identidad del espacio: “En nuestro país la dignidad se llama peronismo”; y ligó el objetivo inmediato con la hoja de ruta hacia la próxima presidencial: “Tenemos que dedicarnos a construir con unidad, con conciencia, con responsabilidad, aquello que en el año 27 va a devolver al peronismo a la Casa de Gobierno”. En la arena judicial, calificó como “injusta” la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

El llamado al voto fue explícito: pidió “militar y llenar las urnas de votos” en las legislativas del 26 de octubre, definidas como primer peldaño para “construir una alternativa a la derecha y ultraderecha”. En la misma línea, Jorge Taiana sostuvo: “El 26 de octubre vamos a reafirmar el triunfo; es una parada clave para el rumbo que queremos”.

Por su parte, Verónica Magario subrayó su rol como vicepresidenta del PJ bonaerense en tiempos de recambio interno. “Nosotros no somos yanquis, somos peronistas y argentinos”, afirmó, y agregó: “Es hora de dar vuelta la página de la historia y empieza acá, el lugar donde está Perón y merece que en estos 80 años le pongamos respeto”. La consigna musical “Este pueblo no cambia de idea” encendió a la militancia y marcó uno de los picos emotivos de la tarde.

La postal del poder territorial incluyó a Carlos Bianco, Wado de Pedro, Juan Grabois y a los intendentes Julio Alak, Mario Secco, Gastón Granados y Federico Otermín, entre otros, además de representaciones del Frente Renovador. Hubo organización milimétrica alrededor del escenario: livings, mesas y un sector de catering con wi-fi para dirigentes y asesores. Un capítulo aparte se llevó la avioneta publicitaria del intendente Fernando Gray, que por la mañana sobrevoló el predio promocionándolo como “la renovación del peronismo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

26 + = 36