En La Voz del Vecino, conducido por Marcelo Brunwal, se contó la historia de Genaro, un niño de 5 años de Isla Maciel que padece mucopolisacaridosis tipo 1, una enfermedad congénita poco frecuente que afecta su movilidad y salud general. Su madre, Sabrina, denunció la burocracia extrema que enfrenta desde que su hijo tenía 2 años para acceder a elementos esenciales como una silla de ruedas y un aparato de asistencia respiratoria.

“Hace tres años que inicié el trámite para el aparato que ayuda a mi hijo a respirar mientras duerme. Todavía no tuve respuesta”, relató Sabrina. La falta de este equipamiento complicó su vida: durante su internación en el Hospital Garraham, Genaro no contaba con las herramientas necesarias para su cuidado, y la familia tuvo que buscar soluciones por sus propios medios.

El caso no termina allí: Sabrina explicó que su hijo perdió la vista recientemente, lo que agravó su movilidad y seguridad. Por esta razón, la silla de ruedas y otros dispositivos como un carro para traslado son esenciales para su calidad de vida y autonomía.

A pesar de los trámites administrativos y la falta de respuesta del Estado municipal, la solidaridad de los vecinos hizo posible una buena noticia: una familia del barrio compró la silla de ruedas que Genaro necesitaba, demostrando que la ayuda comunitaria puede ser la diferencia donde la burocracia falla.

Sabrina, quien tuvo que renunciar a su trabajo para cuidar de Genaro, agradeció la colaboración vecinal y compartió sus medios de contacto para quienes deseen ayudar: @Genaroamilmp y teléfono 11-3808-0508.

El caso visibiliza las dificultades del sistema de salud pública frente a enfermedades poco frecuentes y la importancia de una respuesta ágil y humana ante necesidades urgentes de niños con condiciones médicas especiales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 2 = 8