Hace unos días, Marcela, vecina de Isla Maciel, se comunicó con La Voz del Vecino para contar el calvario que venía viviendo con los pañales para su marido, que atraviesa problemas de salud luego de sufrir un ACV.

Ella tiene la cobertura de PAMI, pero llevaba semanas haciendo trámites sin obtener respuesta. Fue hasta la sede de PAMI Avellaneda, donde justo los trabajadores estaban de paro y tuvo que esperar más de una hora. Después fue a la empresa encargada de entregar los pañales, pero allí le dijeron que no figuraba ningún pedido registrado.

Desesperada, volvió al PAMI, presentó todo de nuevo y decidió contar su caso públicamente. Desde el programa nos comunicamos con las autoridades y, en menos de un día, el doctor Pascual San Severino, jefe del PAMI Avellaneda, se puso al frente del reclamo y dio una respuesta clara y concreta.


“No es solo Avellaneda, el problema es nacional y tiene que ver con la logística tercerizada”

San Severino explicó que los pañales están adjudicados, pero que las demoras son por un problema con la empresa distribuidora, que presta el servicio a nivel nacional.

“Se cambió la modalidad de entrega y hubo errores de domicilio y localidad. No es solo en Avellaneda, pasa en todo el país. Desde nuestra oficina estamos revisando caso por caso, actualizando los datos de los afiliados y contactando directamente con la distribuidora”, detalló el funcionario.

También señaló que antes la empresa estaba a 150 metros de la agencia, y ahora opera desde Barracas, en Capital Federal, lo que dificulta el trato directo.

“Ahora todo se hace por WhatsApp, lo que a veces retrasa, pero igual nos ocupamos. Cuando se resuelve, llamamos al afiliado o a su familiar para avisar cuándo se entrega”, agregó San Severino.


Funcionarios que dan la cara

Desde La Voz del Vecino destacaron la predisposición y rapidez con la que el jefe de PAMI Avellaneda atendió el caso.

“No se lavó las manos, no dio vueltas. Tomó el reclamo, explicó lo que pasa y se ocupó del tema. Eso es lo que tiene que hacer un funcionario: dar la cara y resolver”, expresó el conductor Marcelo Brunwald.

El caso de Marcela ya está en vías de solución, y apenas se normalice el sistema logístico, comenzará a recibir mensualmente la cantidad de pañales que le corresponde.

“A veces las puteadas se las come el PAMI, pero el problema es de terceros. Lo importante es que alguien se haga cargo y explique lo que pasa, y San Severino lo hizo con total respeto y compromiso”, resaltaron desde el programa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

93 − 90 =