El jefe comunal de Magdalena visitó el comité radical de Sarandí en el marco de la campaña de la lista 47. Frente a militantes y referentes locales, habló sobre seguridad, educación, narcotráfico y la necesidad de descentralizar recursos. “Con un peso hacemos milagros; también podemos hacerlo en la provincia y en la Nación”, aseguró.
En una recorrida que combinó mística radical y campaña electoral, el intendente de Magdalena, Lisandro Hourcade, participó de un encuentro en el histórico comité radical de Sarandí. Allí, acompañado por dirigentes y militantes de la tercera sección electoral, defendió su lugar en la lista 47 como tercer candidato a diputado nacional.

Hourcade, radical “de cuna”, se refirió en primer lugar a la agenda de prioridades: seguridad, salud y educación. “Ahí no hay derecha ni izquierda. Son políticas de Estado que tenemos que trabajar todos juntos”, afirmó.
Consultado por la situación de inseguridad y el narcotráfico, sostuvo que se trata de un problema estructural que no puede resolverse desde una sola fuerza política: “En el narcotráfico no lo va a derrotar un partido. Eso se combate entre todos”.
También habló sobre educación y el rol del Estado: “La educación no es un gasto. El equilibrio fiscal es necesario, pero con la gente adentro. Una persona que no se educa en el tiempo le termina saliendo más cara al Estado”, advirtió.
Uno de los ejes centrales de su mensaje fue la autonomía municipal. “Si a los intendentes nos dieran más autonomía, la Argentina sería otra. Hoy tenemos que estirar los pocos recursos que recibimos para atender problemas que deberían resolver la Nación y la Provincia. Y aún así damos respuestas porque estamos cerca de los vecinos”, destacó.
Hourcade remarcó que los intendentes son quienes más conocen los problemas de la gente: “Cuando un vecino viene con una dificultad, le damos la cara y buscamos la solución, con gestión o con recursos. Eso es lo que necesitamos trasladar a la política nacional”.
En el tramo final de su intervención dejó un mensaje directo a los bonaerenses: “Si logramos que la política en la Provincia y en la Nación se parezca a la gestión cercana de los intendentes, la vida de la gente va a cambiar para siempre”.
Con tono autocrítico y compromiso militante, el intendente cerró la actividad señalando que los municipios más chicos han demostrado capacidad de gestión aun con pocos recursos: “En los pueblos hacemos milagros con un peso. Eso también se puede hacer en las grandes urbes, en la Provincia y en el país”.