Mientras la discapacidad se volvió tema de debate político esta semana, hay quienes trabajan todo el año, sin grandes discursos y desde el territorio. Una de esas personas es Fiorella Araceli Milagros Giusti —para los amigos, Fío—, vecina de Avellaneda, seguidora de Multimedio De La Mira y La Voz del Vecino.

Fío lleva años dedicándose a tender puentes: gestiona donaciones de sillas de ruedas, andadores, útiles escolares; conecta a vecinos que pueden ayudar con quienes lo necesitan; y acompaña a familias en trámites y gestiones. Lo que empezó como una movida solidaria vecinal, se transformó en un trabajo con proyección, incluso con la creación de una fundación.

Uno de sus proyectos más ambiciosos es lograr que existan escuelas secundarias inclusivas. Hoy, muchos chicos con discapacidad que terminan la primaria encuentran barreras para acceder a la secundaria: instituciones que no están capacitadas o que ponen excusas para no recibirlos. Fío propone espacios educativos adaptados, que respeten los tiempos de cada estudiante. También sueña con crear un hogar para personas con discapacidad, que brinde contención y oportunidades reales.

En diálogo con Marcelo Brunwald, Fío opinó sobre los discursos recientes en torno a la discapacidad:

“Para mí es algo político. Si de verdad les importara, lo hubieran hecho antes. No ahora que viene otro gobierno.”

Aunque todavía no fue convocada por el intendente, espera ser escuchada. Reclama algo básico: que se cumpla la ley, que todos tengan derecho a terminar la primaria y la secundaria, y que las personas con discapacidad no queden relegadas a la buena voluntad de unos pocos.

Fiorela comparte su trabajo y necesidades a través de su Instagram 👉 @inclusion_fiore.

Su tarea diaria, muchas veces silenciosa, demuestra que la inclusión no es una consigna de campaña, sino un compromiso real con los vecinos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

61 − 56 =