En un clima de creciente tensión en el Sindicato de Panaderos de Avellaneda (SOEPA), la candidata a secretaria general, Verónica Tor, realizó fuertes denuncias en el programa La Voz del Vecino, conducido por Marcelo Brunwald. Tor describió maniobras de presión, amenazas y acciones antidemocráticas de la actual conducción liderada por Gastón Frutos, en el marco de las elecciones sindicales del próximo 24 de septiembre.

Durante la entrevista, Tor explicó que el secretario general del sindicato estarìa utilizando organismos estatales para presionar a los afiliados y sus empleadores:

“Gastón Frutos estárìa llevando a Bromatología y al Ministerio de Trabajo a las panaderías para apretar a los dueños y que los empleados cambien su voto. Es un abuso de poder intolerable y una práctica completamente antidemocrática”.

La candidata relató que la presión no solo afecta a los empleadores, sino que también ha puesto en riesgo su propia fuente de trabajo:

“Fueron hasta el lugar donde yo trabajo. Pusieron en peligro mi empleo y mi sustento. Están desesperados y van por todo, pero todo tiene un fin. No vamos a vivir bajo miedo ni chantaje”.

Tor denunció además que la conducción actual ha ejercido violencia directa contra las mujeres de su lista, usando tácticas de intimidación y amenazas:

“Es un ataque dirigido específicamente a las mujeres que forman parte de la oposición. Esto es violencia sindical y un abuso de poder que no podemos permitir. Hago un llamado a todos los secretarios generales y secretarias a no mirar para otro lado”.

El programa también reveló un dato llamativo: según Tor, los propios jefes de la CGT nacional y regional reconocen que, tras la gestión de Abel Frutos, el sindicato se vino abajo. “Por lo bajo te dicen que las quejas de los afiliados son diarias, que este pibe ‘chocó la calesita’ y que ya cumplieron con su mandato. El sindicato necesita un cambio urgente”, afirmó.

Otro punto destacado por la candidata fue el contraste entre los años de abandono y los gestos de clientelismo actuales:

“Durante cuatro años los afiliados no tuvieron ni siquiera un bidón de agua en el sindicato ni atención adecuada en la obra social. Ahora, como hay elecciones, reparten bicicletas, triciclos y pelotas. Eso no es conducción, es manipulación para obtener votos”.

En cuanto a la actividad sindical en las panaderías, Tor denunció que las inspecciones de Bromatología y del Ministerio de Trabajo se han usado como herramientas de presión:

“Han ido a los establecimientos a intimidar a los empleadores. Esto no tiene nada que ver con el control laboral, sino con apretar para que los trabajadores se vean obligados a ceder ante la lista oficialista”.

La candidata hizo un llamado a la unidad de los trabajadores y al respeto de la democracia sindical:

“Los panaderos de Avellaneda merecemos un sindicato democrático, transparente y que defienda a sus afiliados. El cambio es inevitable y ya no hay vuelta atrás. Con compromiso y valentía podemos construir un gremio donde los trabajadores sean escuchados y respetados”.

Finalmente, Tor reiteró la importancia de la participación en las elecciones del sindicato, previstas para el miércoles 24 de septiembre, y destacó que su agrupación Lista Verde N°2 “Nueva Generación Roque Milton Roldán” busca un cambio radical en la conducción:

“No dejaremos que el sindicato quede en manos de quienes lo han llevado al abandono y la corrupción. Es momento de transparencia, de liderazgo honesto y de defensa de los afiliados”.

El testimonio de Verónica Tor en La Voz del Vecino expone un conflicto que combina intereses políticos, presiones laborales y cuestionamientos internos a la conducción de la CGT local, marcando un antes y un después en la historia reciente del gremio de panaderos de Avellaneda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 2 = 2