El próximo 13 de septiembre, el Rotary Club de Sarandí será sede de un taller sobre manejo del estrés, a cargo de la doctora Carmen Vicente (MN 59893), especialista en medicina del estrés, docente de la Cruz Roja Argentina y coordinadora de equipos terapéuticos.

La actividad fue presentada en el programa radial La Voz del Vecino, conducido por Marcelo Brunwald, quien dialogó con la profesional sobre las consecuencias del estrés en la salud y la importancia de adquirir herramientas prácticas para prevenirlo.

El estrés, un enemigo silencioso
Durante la entrevista, la doctora Vicente explicó que por muchos años se subestimó el estrés en la práctica médica:
“Antes se decía ‘lo tuyo es estrés’ y no se le daba la importancia necesaria. Hoy sabemos que puede medirse, por ejemplo, a través de estudios clínicos y niveles de cortisol, y que sus efectos en el organismo son muy profundos”.
La médica destacó que el taller busca brindar herramientas para reconocer los síntomas y aprender a manejar situaciones cotidianas que pueden derivar en ansiedad, trastornos del sueño, deterioro cognitivo o incluso estrés postraumático.
Estrés “bueno” y “malo”
Vicente también diferenció entre el eustrés, asociado a experiencias positivas como unas vacaciones o un casamiento, y el distrés, vinculado a hechos negativos que dañan la salud.
“Lo importante es que la gente aprenda a reconocer qué le da paz y qué le altera, y que pueda elegir conductas que le permitan reducir el impacto del estrés en su vida”, sostuvo.
Consecuencias post pandemia
Consultada por Brunwald sobre la huella que dejó el 2020, la especialista señaló:
“Durante la pandemia ya sabíamos que el futuro iba a traer una ola de trastornos de ansiedad y angustia. Hoy lo estamos viendo en la población: crisis de pánico, problemas de sueño y un aumento sostenido del estrés crónico”.
Detalles del taller
El encuentro se realizará el viernes 13 de septiembre a las 16hs a 18 horas en la sede del Rotary Club de Sarandí, Coronel Brandsen 2579, con un valor de participación de 10.000 pesos.
Los interesados en reservar su lugar pueden hacerlo enviando un WhatsApp al 11 5641 4245.
“Podemos hacer mucho para mejorar nuestra calidad de vida. No se trata de cosas difíciles, solo de aprender a reconocerlas y aplicarlas”, concluyó la doctora Vicente.