En Villa Corina, Avellaneda, los vecinos atraviesan una situación alarmante: denuncian que un hombre de 82 años, con graves problemas psiquiátricos y de alcoholismo, se encuentra completamente abandonado y genera un escenario de insalubridad y violencia en el edificio donde reside.

Daniel, vecino del complejo, relató que el conflicto lleva más de seis años, pero que en el último año la situación se agravó notablemente. El hombre —jubilado, acumulador compulsivo y en abandono familiar— vive solo en condiciones precarias y expone a toda la comunidad a un drama constante.

Condiciones extremas

Según los vecinos, el hombre nunca se baña, es incontinente y ensucia constantemente los espacios comunes. Se denuncian situaciones de extrema insalubridad: ensucia ascensores, puertas y pasillos con excremento, vomita y defeca en los palieres. Además, su departamento está colmado de basura y ratas.

Los vecinos también advierten conductas de riesgo para la comunidad: ha sido visto exponiendo sus genitales frente a niños, rompe cerraduras y agrede verbalmente a quienes intentan acercarse. “Esto es una película de terror. No se puede convivir así. Nadie se hace cargo: ni la familia, ni PAMI, ni el municipio”, contó Daniel.

Denuncias sin respuesta

A pesar de las múltiples llamadas al 911, al 107 y a PAMI, los vecinos aseguran que no reciben soluciones definitivas. En una ocasión, el hombre fue internado en el Hospital de Wilde, aunque se fugó pocas horas después.

“Lo único que recibimos son respuestas paliativas: lo bañan, lo cambian y lo devuelven. Pero el problema sigue. No podemos seguir viviendo entre excremento, ratas y amenazas”, expresan los residentes.

El vacío en salud mental

Este caso refleja una problemática más amplia: la falta de dispositivos de internación y contención para personas con graves trastornos psiquiátricos. En Avellaneda y en gran parte del conurbano sur, los vecinos denuncian que no existe un sistema que responda de manera efectiva.

Los especialistas en salud mental advierten que los adultos mayores con enfermedades psiquiátricas requieren atención constante y programas integrales de contención, algo que actualmente no está disponible en muchos municipios.

El pedido de los vecinos

Los habitantes de Villa Corina exigen una intervención urgente de las autoridades municipales, provinciales y de organismos como la Defensoría del Pueblo, para garantizar la salud pública y la seguridad de toda la comunidad.

“Acá no se trata solo de un hombre abandonado. Es la vida de decenas de familias expuestas a una situación insostenible. Necesitamos una solución ya”, concluyó Daniel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

82 − = 79