En el marco de la campaña electoral rumbo al 7 de septiembre, el espacio Potencia Buenos Aires, que conduce María Eugenia Talerico, presentó a una de sus figuras en la Tercera Sección Electoral: Gabriela Lasso, dirigente de Florencio Varela y candidata a diputada provincial.

En diálogo con nuestro medio, Lasso planteó un diagnóstico crudo sobre la realidad bonaerense: “La inseguridad, la falta de control del Estado y la corrupción estructural son los problemas más urgentes. El vecino está cansado de que se hagan obras que después quedan abandonadas, de servicios que no funcionan y de una política que mira para otro lado”.

Inseguridad y drogas, los temas más urgentes

Para la candidata, el flagelo de la droga está en el centro de la problemática social:
“Todos sabemos que la droga destruye familias y empuja a los jóvenes a delinquir. Primero roban en su casa, después al vecino, y más tarde entran en redes de venta y violencia. Si no enfrentamos esto de manera seria, la inseguridad nunca va a mejorar”, afirmó.

Lasso también cuestionó la falta de coordinación y decisión política: “El gobierno de Axel Kicillof está en otra. Hace ocho años que lo veo desconectado de los problemas reales. En seguridad necesitamos decisión, inversión y control ciudadano. La policía bonaerense debe ser respetada y puesta en valor, no utilizada como herramienta política”.

Salud, SAME y corrupción estructural

Consultada sobre el sistema de salud, recordó el caso del SAME: “Cuando llegó fue una gran herramienta, pero con el tiempo se abandonó. Hoy en muchos distritos las ambulancias no funcionan y los vecinos vuelven a morir esperando asistencia”.

Además, denunció las irregularidades en el manejo de fondos públicos: “En la Cámara de Diputados provincial se destinan millones que terminan en ONG creadas a medida de amigos, parejas o familiares. Eso es una estafa al pueblo. Tenemos que exigir transparencia: cada legislador debería publicar en una web qué proyectos presenta, en qué gasta y qué recursos administra”.

Su desembarco en Potencia Buenos Aires

Sobre la decisión de sumarse al espacio que lidera María Eugenia Talerico, Lasso explicó:
“Venimos del MID, un partido histórico, y vimos cómo La Libertad Avanza se cerró a todo lo que no fuera pintarse de violeta. En cambio, con Potencia encontramos apertura y un compromiso real. María Eugenia es una mujer íntegra, que le da lugar a gente nueva y que no negocia con la corrupción. Eso me convenció”.

La candidata diferenció a Potencia de otros espacios opositores: “No somos antiperonistas, pero sí somos profundamente anti-kirchneristas. No queremos ser una colectora del mismo sistema que nos trajo hasta acá. Queremos representar al vecino de verdad”.

Las propuestas de Gabriela Lasso

Entre los proyectos que impulsará como diputada provincial, destacó tres ejes:

  1. Seguridad: “Debemos dar un gran debate sobre el rol de la policía, su preparación y su vínculo con la sociedad. También discutir la portación de armas fuera de servicio y atender el problema de los suicidios dentro de la fuerza”.
  2. Salud Mental y Adicciones: “Hay que revisar la ley de salud mental. Hoy una familia no puede ayudar a un hijo o hermano con depresión o adicciones porque no existen mecanismos legales de internación. Necesitamos dar herramientas reales”.
  3. Transparencia y Control: “Cada legislador tiene recursos para proyectos y apoyo social. Esos fondos deben ser transparentes y controlados por los ciudadanos. Basta de cajas negras y de privilegios”.

Una voz desde el conurbano

Finalmente, Lasso remarcó el sentido de su candidatura: “La provincia de Buenos Aires necesita legisladores que hablen, que se hagan escuchar y que salgan del recinto a contar lo que pasa. No podemos seguir legislando en silencio. Los bonaerenses merecen saber quién los representa y cómo”.

Con esta impronta, el espacio Potencia Buenos Aires busca instalarse como una alternativa en la Tercera Sección Electoral, con Gabriela Lasso como una de sus voces más firmes contra la inseguridad, la corrupción y el abandono del Estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 6 = 1