Una reciente encuesta de Giacobbe Consultores, realizada entre el 24 y 28 de julio de 2025, revela un escenario político muy polarizado de cara a las elecciones presidenciales. Según el estudio, Javier Milei lidera con un 40,9% de intención de voto, seguido muy de cerca por la fuerza peronista, con un 38,8%. La diferencia entre ambos es mínima, dejando la puerta abierta a una disputa muy reñida en los próximos comicios.



Imagen de los candidatos
La encuesta también evaluó la percepción pública de los principales referentes:
- Milei tiene 44% de imagen positiva y un 48% negativa.
- Patricia Bullrich registra 40,8% positiva y 42,3% negativa.
- Axel Kicillof muestra 27,8% positiva y 54,8% negativa.
- Cristina Fernández de Kirchner mantiene un 27,8% positiva y 56,6% negativa.
- Mauricio Macri y Victoria Villarruel presentan una alta desaprobación, con imágenes positivas por debajo del 20%.
Participación y emociones
La encuesta destaca una alta desilusión ciudadana, especialmente hacia el peronismo, lo que podría derivar en baja participación electoral en septiembre. A pesar del pesimismo generalizado, la palabra que predomina entre los encuestados es “esperanza”, vinculada principalmente a Milei.
El estudio también resalta el impacto de la desinformación y las fake news, que alteran la percepción de los candidatos y afectan el clima electoral.
Avellaneda y el desafío local
A nivel local, en Avellaneda se percibe la necesidad de un liderazgo que priorice los problemas reales de los vecinos, más allá de las ideologías políticas. La encuesta subraya que, mientras las elecciones de septiembre definirán concejales y diputados provinciales, octubre será crucial para el rumbo nacional, especialmente en lo que respecta a senadores y diputados nacionales.
El mensaje central es claro: la participación ciudadana será determinante para marcar la dirección política del país en los próximos años.