En una reciente emisión de La Voz del Vecino, programa conducido por Marcelo Brunwald en FM Impacto Sur, la protagonista fue Natalia, periodista de zona sur conocida en redes como “La Dama del Crimen”, creadora de un canal de YouTube y TikTok donde relata e investiga casos policiales con un estilo atrapante y cercano.

Natalia compartió que su pasión por el periodismo nació en su infancia, atraída por la escritura y la narrativa, y que sus referentes siempre estuvieron ligados al género policial. “El género policial es el género por excelencia, combina narración, investigación y la complejidad de lo real”, explicó. A través de su trabajo, logra reabrir casos olvidados, aportar datos nuevos y dar visibilidad a historias que conmueven e interpelan a la comunidad.

Uno de los ejemplos que relató fue el caso de Jennifer Campos Calle, una adolescente de 13 años asesinada en enero de 2024 durante una entradera en Reay del Pino. La investigación, inicialmente trabada, cobró impulso gracias a la repercusión que su cobertura generó en redes sociales, lo que incluso derivó en nuevos aportes de información. “La mayor gratificación es que la familia de la víctima te agradezca por haber hecho algo para que avance la causa”, destacó.

La periodista también reflexionó sobre los riesgos y responsabilidades del periodismo policial: desde el contacto directo con familiares de víctimas hasta la exposición ante victimarios o personas cercanas a ellos. “Las redes democratizaron el acceso a contar historias, pero también nos exponen más”, señaló.

Durante la entrevista, se abordaron temas tan diversos como el reciente caso vinculado a la casa del músico Gustavo Cerati, la investigación de sectas en los años 80 y el rol de las familias que, ante la falta de recursos judiciales, se convierten en sus propios investigadores.

Natalia confirmó que su fuerte sigue siendo TikTok, aunque también publica en YouTube e Instagram. Allí, en videos de pocos minutos, recrea escenas, reconstruye cronologías y sitúa a la audiencia en contextos reconocibles del conurbano bonaerense. Su impronta es rescatar no solo el hecho policial, sino también el paisaje social donde ocurrió.

La charla cerró con un anuncio: “La Dama del Crimen” tendrá su propio programa en FM Impacto Sur a partir de septiembre, ampliando su espacio de investigación y relato al formato radial. “Me entusiasma llevar este trabajo a otro medio y seguir acompañando a las familias en su búsqueda de justicia”, afirmó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 + = 22