El diputado nacional Fabio Quetglas visitó este jueves la sede del Colegio Médico del Distrito II, en Avellaneda, para participar de una reunión institucional junto a autoridades y referentes del sector sanitario. El encuentro fue encabezado por el presidente del colegio, Dr. Salvador Lo Grasso, y el vicepresidente, Dr. Jorge Agugliaro. También estuvieron presentes el Dr. Ernesto Grausman y el Dr. Juan José San Pedro, médico comunitario y referente en salud pública de la zona sur.

Durante la jornada se abordaron tres temas centrales:

1. Estado del trabajo médico en el ámbito público y privado.
Los profesionales expusieron un diagnóstico crítico: precarización laboral, sobrecarga en guardias, migración de médicos y falta de reconocimiento en ambos sistemas. Se planteó la necesidad de políticas que garanticen condiciones dignas y jerarquía profesional.

2. Evaluación del proyecto de ley impulsado por la diputada nacional Pagano.
El proyecto propone la desregulación de los Colegios Profesionales. Los médicos manifestaron su preocupación ante la posible pérdida de funciones clave como la matriculación, el control ético, la formación continua y la certificación de especialidades. Advirtieron que estas tareas están respaldadas por la Constitución de la Provincia de Buenos Aires.

3. Conformación de una comisión técnica.
Se acordó la creación de una comisión que solicitará audiencia ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Nación. El objetivo será presentar el marco legal vigente en la provincia y defender el rol institucional de los colegios médicos como garantes del ejercicio profesional.

Quetglas, que integra el bloque de la Unión Cívica Radical, se mostró receptivo a los planteos y destacó la importancia de legislar con mirada federal y técnica. “Las reformas deben partir del diálogo con quienes sostienen el sistema todos los días”, expresó.

El encuentro se dio en un contexto de creciente tensión entre el Estado nacional y las estructuras profesionales, en medio de proyectos que podrían redefinir el mapa institucional de las profesiones en Argentina.

¿Querés que prepare una versión para boletín institucional, radio o redes sociales? También puedo ayudarte a sumar perfiles de los participantes o citas destacadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

26 − 21 =