A medida que se acerca el 7 de septiembre, Avellaneda comienza a vibrar al ritmo de una campaña electoral que mezcla tradición partidaria, sorpresas legislativas y una apuesta renovada por lo ético. En ese escenario, el espacio Potenciar Avellaneda, que acompaña a María Eugenia Talerico, lanzó una lista que desafía la lógica del marketing político con perfiles de compromiso vecinal y mística republicana.

La Dra. Matilde Fernandez, médica en SAME, recibiendo el reconocimiento del Ministro de Salud Scarci.:
La figura que encabeza la lista de concejales es Matilde Fernández, médica del SAME y activista comunitaria con trayectoria en salud, literatura y derechos civiles. Conocida por liderar la confección de una bandera de más de 400 metros —producto de donaciones solidarias— Fernández es recordada por su participación en homenajes a veteranos de Malvinas y en actos patrios, vestida de celeste y blanco. Ha publicado más de seis libros, algunos declarados de interés por legislaturas provinciales.

Alex Quiroga en la presentación del libro de la Dra Matilde Fernandez
“La mochila que carga es más social que partidaria. Es una referente ética para la ciudad, y representa al Partido Unir”, resumió Alex Quiroga, dirigente del espacio.

Lic. Daniela Beatriz Zamar.. Gran experiencia en gestion. vecina de Sarandi.
La lista se completa con un acuerdo entre cinco fuerzas: Unir, MID, MCR, Nueva Unión Ciudadana y el Partido Demócrata. La distribución refleja un armado consensuado y sin imposiciones.
Candidatos a concejales:
- Dra. Matilde Fernández (Unir)
- Héctor Manuel López (MID)
- María Cristina Morone (MCR)
- Leonardo Villalba (Nueva Unión Ciudadana) – joven técnico, militante de trayectoria.
- Mabel Desma (MID)
Consejeros escolares:
- Daniela Samar (Partido Demócrata): ingeniera UBA, ex CEO, referente en formación continua.
- Óscar Ayala (MCR): resignó lugar en la lista principal para sumar desde la educación.
- Representantes de Unir y Nueva Unión Ciudadana completan el cuerpo.
La campaña se estructura con encuentros vecinales, recorridas por plazas y espacios barriales, eventos con excombatientes de Malvinas y participación en actividades conjuntas con otros espacios. La propia Talerico se sumará en momentos clave, privilegiando el contacto directo con los vecinos.
“Nos dejaron elegir sin fichas mediáticas ni muletas partidarias. Lo que prima es la dignidad”, enfatizó Quiroga. Desde Potenciar se destaca además que ningún candidato tiene antecedentes judiciales, prontuario o vínculos con operadores del poder. “El vecino va a poder elegir entre un tipo que cuida una chacra o uno que cuida una ideología que no lo representa. Y ahí va a pesar el recorrido humano.”
En diálogo con “La voz del vecino” , el espacio también se mostró abierto a participar de debates públicos entre primeras candidaturas, siempre que exista una línea ética común. “La política necesita discusión con reglas, no espectáculos”, cerró Quiroga.