Un estudio realizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) reveló cuáles son los mejores municipios del Conurbano bonaerense para vivir. El informe, elaborado por el Centro de Ciudades Inteligentes de la UBA, presentó el “Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025” y evaluó a 24 distritos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en cinco dimensiones clave del desarrollo urbano. Quilmes, Lanús, Avellaneda y Lomas de Zamora se encuentran entre los 10 mejores municipios del Conurbano para habitar.
De acuerdo con el relevamiento, Vicente López lidera el ranking general con un puntaje de 3,39, seguido por Tres de Febrero (3,34), San Isidro (3,32), San Miguel (3,20) y Quilmes (3,03). Estos cinco municipios fueron los únicos que superaron los tres puntos de calificación sobre un máximo de cinco.
El estudio también ubicó entre los diez primeros lugares a Lomas de Zamora, que obtuvo 2,88 puntos, y a Avellaneda, con 2,85. Ambos distritos se posicionan por encima del promedio general y muestran un desempeño destacado en el ranking global.
El índice analiza la gestión estratégica de los distritos tomando en cuenta dimensiones políticas e institucionales, desarrollo económico, aspectos sociales, medio ambiente, y tecnología e infraestructura. En total, se utilizaron 31 variables y 159 indicadores para la medición, lo que permitió construir un diagnóstico integral de cada localidad.
Por dimensión, los municipios con mejor desempeño fueron Vicente López en política e institucional y tecnología e infraestructura; Tres de Febrero en desarrollo económico y medio ambiente; y San Miguel en el área social.
El promedio de desarrollo estratégico global fue de 2,71. Doce de los 24 municipios evaluados superaron ese promedio, destacándose también los casos de Lanús (2,99) y Berazategui (2,91), que se ubicaron muy cerca del umbral de los tres puntos.
El objetivo del índice, según explicaron desde el Centro de Ciudades Inteligentes, es ofrecer una herramienta para comprender la complejidad del AMBA, fortalecer la planificación urbana y promover políticas públicas más eficaces.