En una edición reciente del programa La Voz del Vecino, conducido por Marcelo Brunwald y transmitido de martes a viernes de 10 a 12 por www.impactosur.com.ar, el invitado Eduardo Arellano, referente de RCP Argentina, dejó una advertencia clara: “El monóxido de carbono es un enemigo invisible. No tiene olor, ni color, ni sabor. Y por apenas $9.000 se puede comprar un detector que puede literalmente salvarte la vida”.
Según explicó Arellano, cada año en Argentina mueren más de 200 personas y otras 1.500 son hospitalizadas por intoxicación con este gas. “Muchos piensan que un detector es caro. Pero hoy cuesta menos que una salida al cine en familia. Y puede evitar una tragedia”, remarcó.
Durante la charla, el especialista explicó que RCP Argentina capacita a personas comunes —como docentes, policías, adolescentes o padres— sobre qué hacer en situaciones de emergencia mientras se espera la llegada de una ambulancia: “Esos 20 minutos pueden definir si una vida se salva o no. Muchas veces los únicos que saben cómo reaccionar son los nenes, de 7 o 9 años, que aprenden en nuestras charlas y terminan siendo héroes”.
Con respecto al monóxido de carbono, Arellano describió dos escenarios distintos:
- En hogares con gas natural y artefactos instalados correctamente, muchas veces el problema radica en el falta de mantenimiento, como rejillas sucias o estufas mal calibradas.
- En sectores más vulnerables, el problema es estructural: “La gente se calefacciona como puede. Braseros, hornallas, leña. Duermen con eso encendido sin saber que es letal”.
Y agregó: “Vos pensás que tenés sueño porque es tarde, te dormís en el sillón mirando la tele… y no te levantás más. El monóxido reemplaza al oxígeno en la sangre y provoca la muerte sin que te des cuenta”.
El mensaje de prevención incluyó estos cuatro puntos clave:
- Hacer revisar los artefactos de gas una vez al año por un gasista matriculado
- Ventilar los ambientes, aunque haga frío
- No dormir con braseros o estufas sin tiro balanceado
- Instalar detectores de monóxido de carbono
La Voz del Vecino, desde su espacio en Impacto Sur, reafirmó su compromiso con los temas que importan: los que cruzan el umbral de cualquier casa del conurbano. Esta vez, con una advertencia simple y poderosa: la prevención cuesta menos de lo que pensás y puede marcar la diferencia entre una noche más… o la última.