Desde hace más de dos semanas, vecinos de Wilde —específicamente en la zona de Venezuela y calles aledañas— atraviesan una crisis energética que los dejó sumidos en cortes de luz diarios, bajísimas tensiones, electrodomésticos inutilizados y una rutina marcada por la angustia. Sandra, una vecina del barrio, brindó un testimonio desgarrador en el programa La Voz del Vecino, que se emite de martes a viernes de 10 a 12 hs por www.impactosur.com.ar, con la conducción de Marcelo Brunwald.

“Hoy ya son 16 días. Todos los días se corta, o baja la tensión y quemamos todo. Hay vecinos mayores, una mamá que perdió la insulina de su hija, otra señora que se acuesta con frazadas a oscuras. Yo ya no puedo ni cocinar, tengo que calentar la comida en lo de otra persona”, relató Sandra.

La zona afectada no ha recibido atención técnica a pesar de los reclamos individuales, mensajes por WhatsApp, llamados y formularios. “Todo es computarizado. Nadie escucha. Te dan un número y nada más. Ahora estamos organizando una juntada de firmas para llevar directamente a las oficinas de Edesur”, explicó.

Uno de los momentos más duros del testimonio fue cuando la vecina contó que debe ajustar toda su vida laboral para poder cocinar o ducharse. “Mi hijo está por debutar, tengo que programar los tiempos para calentarle algo, para que coma. Es desgastante. No se trata solo de comodidad, se trata de salud y dignidad”.

Desde el programa La Voz del Vecino, Brunwald remarcó: “No queremos estadísticas frías. Queremos saber qué le pasa a Sandra, a su hijo, a su vecina. Porque detrás de los cortes, hay personas”.

Si sos electrodependiente o conocés a alguien que lo sea, podés comunicarte con la Asociación Argentina de Electrodependientes (AAED) o ingresar a www.argentina.gob.ar/electrodependientes. También podés denunciar ante el ENRE si los reclamos no son atendidos: www.enre.gov.ar – reclamos@enre.gov.ar

La comunidad de Wilde pide algo simple: que los servicios funcionen y que las empresas, cuando fallan, respondan. Mientras tanto, la red de vecinos sigue organizándose para no dejar a nadie solo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

78 − 77 =