El expresidente encabezó la cumbre nacional del PRO en San Telmo, donde instó a los dirigentes provinciales a definir sus estrategias electorales con autonomía, pero manteniendo los valores del partido.

Mauricio Macri reapareció este viernes en la sede del PRO ubicada en la calle Balcarce, en el barrio porteño de San Telmo, para encabezar una reunión clave del Consejo Nacional del partido. Durante el cierre del encuentro, el expresidente bajó un mensaje contundente de cara a las próximas elecciones: llamó a que cada distrito construya su estrategia electoral “con dignidad”, en alusión a las negociaciones que varias provincias mantienen con La Libertad Avanza.

“Es un año que hay que pasar. Cada distrito debe pensar su estrategia con dignidad”, fue la frase que pronunció Macri, según revelaron dirigentes presentes en la reunión, que congregó a autoridades nacionales del partido y presidentes de los distritos provinciales, incluidos los cinco interventores designados por él mismo.

Uno de los puntos principales de debate fue la relación con el oficialismo libertario. Mientras algunos dirigentes, como Cristian Ritondo, defendieron los acuerdos en Buenos Aires para blindar intendencias y lograr bancas, otros como María Eugenia Vidal y Gisela Scaglia plantearon su incomodidad: “Nos maltratan, nos quieren destruir”, expresaron.

Ritondo, uno de los operadores de la mesa bonaerense, pidió no romper puentes con Milei: “Hay que cuidar a los intendentes. Vamos a cerrar un acuerdo con La Libertad Avanza para obtener legisladores nacionales y provinciales y proteger a los municipios”, remarcó.

Durante la jornada, también hubo un análisis económico a cargo de Hernán Lacunza, mientras que desde la conducción partidaria se pidió que cada provincia presente un plan electoral propio para octubre, reafirmando el carácter federal del partido.

La cumbre fue también la primera aparición pública de Macri tras la ratificación de la condena a seis años de prisión contra Cristina Fernández de Kirchner. En un breve contacto con la prensa, el exmandatario fue categórico: “Se hizo justicia”, sostuvo, y respaldó la decisión de la Corte Suprema.

“El trabajo impecable de la Justicia culmina hoy con este fallo histórico. Los argentinos debemos estar tranquilos porque los mecanismos de la República se expresaron con libertad”, había escrito Macri días atrás en redes sociales.

El comunicado oficial difundido por el PRO luego del encuentro también hizo referencia a la condena, sin nombrar directamente a la exvicepresidenta: “Muchos de los que fueron responsables del modelo que hundió a la Argentina están comenzando a pagar las consecuencias”.

El texto reafirma la identidad partidaria: “El PRO nació con la vocación de representar a millones de argentinos que querían un país distinto, sin populismo, con instituciones fuertes y un Estado al servicio de la gente”.

Finalmente, el documento concluye con una reafirmación de compromiso: “La demanda de cambio sigue más viva que nunca, y nos obliga a redoblar esfuerzos. Contamos con personas preparadas, con experiencia y convicciones para transformar la Argentina”.

Con este mensaje, Macri busca reposicionar al PRO como actor clave en el armado nacional, sosteniendo alianzas tácticas con Milei pero sin resignar identidad ni protagonismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

84 + = 93