En el cierre de la fecha 16 Brasil y Ecuador sacaron boleto para la próxima Copa del Mundo junto a Argentina.

Comienza la cuenta regresiva para la próxima Copa del Mundo 2026 qué ya tiene a la Selección Argentina clasificada fechas trás. Anoche dos países de la Conmebol se sumaron a la lista de las 13 selecciones clasificadas de momento.

La primera victoria de Carlo Ancelotti en Brasil le dió la clasificación al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México: con un tanto de Vínicius Júniors fue victoria 1 – 0 ante Paraguay.

Y Sebastián Becaccace hizo lo propio con Ecuador tras el punto que se trajó de Lima en el empate sin goles ante Perú (eliminada al igual que Chile). En septiembre Uruguay (24), Paraguay (24), Colombia (22), Venezuela (18) y Bolivia (17) definirán los otres clasificados y el repechaje.

Sí bien todavía no hay fecha oficial, se espera que el sorteo se realice a fin de año en diciembre, cuándo se conozcan la mayoría de selecciones clasificadas. El sorteo de la Fase de Grupos del Mundial 2026, aún no tiene sede confirmada.

Las 13 selecciones clasificadas al momento

Estados Unidos (Concacaf) – Anfitrión

Canadá (Concacaf) – Anfitrión

México (Concacaf) – Anfitrión

Japón (AFC)

Nueva Zelanda (OFC)

Irán (AFC)

Argentina (Conmebol)

Uzbekistán (AFC)

Corea del Sur (AFC)

Jordania (AFC)

Australia (AFC)

Brasil (Conmebol)

Ecuador (Conmebol)

Detalles del nuevo formato

Luego de la gestión del presidente de la FIFA Gianni Infantino, de ampliar la cantidad de equipos en la Copa del Mundo, en el próximo certamen las selecciones participantes pasarán de 32 a 48, dando más plazas a las confederaciones.

El formato de competencia será el mismo que se viene utilizando en los últimos años, con la necesidad de utilizar una fase más de eliminación directa: los 16avos de final. A los 16avos avanzarán los dos primeros de cada una de las zonas y los ocho mejores terceros, a partir de esa instancia habrá cruces de eliminación directa hasta el partido final.

No serán más ocho grupos de cuatro en el Mundilal de Estados Unidos, México y Canadá , habrá 12 zonas de cuatro equipos. Con las mismas reglas de siempre, en este caso los tres países organizadores serán cabeza de serie, no podrá haber equipos de la misma confederación a excepción de UEFA por la cantidad de clasificados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

71 − = 69