El gobierno de Javier Milei y Patricia Bullrich ha tomado una decisión histórica al asignar viviendas a las Fuerzas Federales de Seguridad en el conurbano bonaerense, reparando años de abandono y discriminación por motivos ideológicos.
Durante la gestión anterior, el acceso a la vivienda estuvo marcado por favoritismos políticos y acomodos que beneficiaron a militantes oficialistas, relegando a sectores que verdaderamente necesitaban estos recursos. Las fuerzas de seguridad, fundamentales para la protección ciudadana, fueron sistemáticamente marginadas y excluidas de estos programas.
La entrega de 160 viviendas en Avellaneda es el inicio de una serie de medidas destinadas a corregir años de favoritismo político. Estas unidades, originalmente construidas bajo el Plan Procrear, serán administradas por las propias Fuerzas de Seguridad, asegurando su correcto uso y mantenimiento.
La Casa Rosada ha acompañado esta decisión con la eliminación definitiva del Plan Procrear, que por años funcionó como un espacio de corrupción dentro de la obra pública. A partir de ahora, el desarrollo y administración de viviendas estará en manos de empresas privadas bajo estricta supervisión estatal, con el objetivo de garantizar eficiencia y transparencia en el proceso.
El martes 10 de junio, a las 14:30, se llevará a cabo la entrega oficial de viviendas en Avellaneda. Se espera la presencia de autoridades de los Ministerios de Seguridad y Economía, junto con representantes de las Fuerzas de Seguridad.