La Administración Nacional de Medicamentos vetó varios lotes del laboratorio Eczane Pharma por graves fallas en los protocolos de calidad. Los productos estaban destinados a tratar distintos tipos de cáncer.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso, la comercialización y la distribución de 14 medicamentos contra el cáncer elaborados por el laboratorio Eczane Pharma S.A, tras detectarse severas irregularidades en su producción y control de calidad.
La medida se oficializó mediante la Disposición 3865/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, y ordena la prohibición total de circulación de esos productos en todo el país. Además, la titular del organismo, Nélida Agustina Bisio, instruyó al laboratorio a retirar del mercado todos los lotes involucrados, tanto propios como de terceros.
Los fármacos afectados estaban indicados para el tratamiento de cáncer de mama, colon, recto, piel y leucemia. Ahora, la empresa deberá presentar ante el Departamento de Vigilancia Post Comercialización y Acciones Reguladoras del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname) la documentación que acredite el cumplimiento de la orden.
Las primeras irregularidades fueron detectadas durante inspecciones del Iname a través de las órdenes N°2025/726-INAME-131 y N°2025/727-INAME-132. En esas visitas se encontraron “no conformidades” respecto a la normativa vigente. Pero la situación se agravó con una denuncia formal, que motivó una nueva inspección donde se comprobaron violaciones críticas a la Disposición Anmat N°4159/23, que regula las Buenas Prácticas de Manufactura.
El informe final detalló deficiencias graves en el sistema de calidad farmacéutico, falta de documentación técnica y negativa del laboratorio a permitir nuevas reinspecciones. Los productos se habían elaborado en instalaciones no habilitadas, sin cumplir los estándares exigidos para medicamentos oncológicos.
Ante este escenario, Anmat notificará a todas las autoridades sanitarias provinciales para garantizar el cumplimiento de la disposición y proteger la salud pública.