Sarandí, 5 de junio de 2025 – En Argentina, miles de familias enfrentan la problemática de las adicciones sin contar con un sistema efectivo de atención y contención. En diálogo con La Voz del Vecino, el programa conducido por Marcelo Brunwald en www.impactosur.com.ar y por aire en FM 99.3 MHz, una madre expuso su lucha por la recuperación de su hijo y la necesidad urgente de cambios en la Ley de Salud Mental.

PEDIDO URGENTE: UN ESPACIO FÍSICO PARA ORIENTAR A FAMILIAS EN SARANDÍ O DOMÍNICO

“Muchos padres no saben cómo afrontar esta situación. Necesitamos un espacio físico en Sarandí o Domínico donde madres y padres puedan reunirse, compartir experiencias y recibir orientación. No pedimos dinero, solo un lugar donde podamos encontrarnos una vez por semana para apoyarnos mutuamente,” expresó Verónica Alpa.

Si querés colaborar ofreciendo un espacio para estas reuniones, podés comunicarte con Verónica Alpa al +54 9 11 5970-6129.

EL PROBLEMA DE LA LEY DE SALUD MENTAL

La legislación actual impide la internación involuntaria de personas con adicciones. “Si el adicto quiere irse, se le abre la puerta y se va. ¿Cómo lo ayudamos si no tiene las herramientas para salir adelante?” planteó la entrevistada.

Por este motivo, distintas organizaciones están promoviendo una marcha por la reforma de la Ley de Salud Mental, que tendrá lugar el jueves 26 de junio a las 11 horas en Plaza de Mayo.

CÓMO ACCEDER A UN TRATAMIENTO Y CUÁNDO INTERVIENE CEDRONAR

“Si el tratamiento es privado, cuesta entre 100.000 y 150.000 pesos mensuales. Cedronar ofrece becas para cubrir hasta un año en centros de recuperación,” explicó.

Para consultas y orientación sobre adicciones, se puede llamar al 141, la línea de atención gratuita de Sedronar, disponible las 24 horas.

UN LLAMADO A LA EMPATÍA Y AL APOYO SOCIAL

“Lo que más falta es empatía. La gente juzga antes de entender la necesidad o el dolor ajeno. No somos cómplices de la enfermedad, somos quienes pueden ayudar a cambiar el rumbo. Pero para eso necesitamos apoyo, herramientas y, sobre todo, un lugar donde podamos encontrarnos para compartir y aprender juntos,” cerró Verónica Alpa.

Desde Impacto Sur y FM 99.3 MHz, seguiremos informando sobre esta problemática y apoyando la iniciativa de generar un espacio de orientación para familias afectadas por las adicciones.

📢 Si necesitás ayuda o querés colaborar con un espacio físico, comunicate al:
📞 Sedronar: 141 (Atención gratuita 24 horas)
📞 Verónica Alpa: +54 9 11 5970-6129

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

30 − = 27