JUAN BERNASCONI: "VAMOS A RECUPERAR LA ESPERANZA Y A CONSTRUIR UN FUTURO PARA QUILMES"JUAN BERNASCONI: "VAMOS A RECUPERAR LA ESPERANZA Y A CONSTRUIR UN FUTURO PARA QUILMES"

Sarandí, 5 de junio de 2025 – En una entrevista exclusiva con La Voz del Vecino, el programa conducido por Marcelo Brunwald en www.impactosur.com.ar y por aire en FM 99.3 MHz, el exconcejal de Quilmes, Juan Bernasconi, analizó el panorama político actual y la necesidad de construir una alternativa de centro que escape de la polarización entre el kirchnerismo y el mileísmo.

EL ARMADO DE UN ESPACIO POLÍTICO DE CENTRO

“Estamos trabajando en la construcción de un espacio político de centro, encabezado por Emilio Monzó. Es fundamental ofrecer una alternativa que no quede atrapada en la grieta, porque la discusión entre Cristina y Milei no resuelve los problemas reales de la gente,” afirmó Bernasconi. Según el dirigente, ambos sectores “tienen formas muy parecidas” y ya no representan a una parte importante de la sociedad.

El exconcejal hizo hincapié en la falta de identificación de muchos votantes con las opciones actuales: “Si esa gente estuviera convencida por alguna de las propuestas, iría a votar. Algo está pasando con ese electorado y hay que interpelarlo, hablarle, entenderlo y, sobre todo, proponerle,” reflexionó.

Bernasconi enfatizó que la construcción de un espacio de centro es “una obligación” más que una opción, afirmando que “la sociedad está reclamando este espacio”. En ese sentido, resaltó su gestión previa como presidente del Concejo Deliberante de Quilmes como prueba de que se puede hacer política desde el consenso. “Trabajamos con diálogo y logramos iniciativas importantes aprobadas incluso por unanimidad. Fuimos ordenados, transparentes y eficaces,” destacó.

EL AJUSTE DE MILEI EN JUBILACIONES, GARRAHAN Y PARITARIAS

Bernasconi también se refirió a la crisis económica y social que atraviesa el país, criticando la falta de respuestas del gobierno de Javier Milei ante los problemas cotidianos de los ciudadanos. “El ajuste en jubilaciones, el recorte al Garrahan y la falta de negociación en paritarias son señales claras de que el gobierno está gobernando para un sector reducido de la población,” sostuvo.

“Es lamentable que el Estado no priorice a los jubilados, a los trabajadores del Garrahan, a los trabajadores en general. Vemos que el gobierno está preocupado por cuestiones macroeconómicas, pero no puede correr absolutamente todos los problemas y ocuparse solo de eso,” agregó.

El exconcejal también cuestionó el manejo de los recursos públicos: “Si hay fondos para bancar la SIDE, que en los últimos meses recibió más de 33.000 millones de pesos, 11.000 de ellos para gastos reservados, ¿cómo es posible que se ponga en riesgo la continuidad del Garrahan? Claramente el gobierno tiene las prioridades cambiadas.”

EL CONSENSO PARA IMPLEMENTAR PROPUESTAS DE SEGURIDAD EN QUILMES

Bernasconi destacó la importancia de incorporar nuevas tecnologías y estrategias para combatir el delito. “Estamos impulsando la creación de un cuerpo especial de la Patrulla Urbana, con herramientas adecuadas para actuar en hechos delictivos y de violencia callejera. Hoy la patrulla urbana que tenemos no puede intervenir, no tiene recursos. Es fundamental actualizar el sistema de seguridad en Quilmes,” afirmó.

También mencionó la necesidad de modificar el código urbanístico de la Ribera para permitir el ingreso de inversiones y desarrollo. “Tenemos que dejar de ser una ciudad dormitorio y empezar a generar empleo genuino. Hoy los vecinos de Quilmes se están yendo porque no encuentran oportunidades aquí. Es necesario un acuerdo político para impulsar un desarrollo firme,” concluyó.

RECUPERAR LA ESPERANZA Y CONSTRUIR UNA VISIÓN DE FUTURO

“Los vecinos necesitan vivir en un municipio ordenado, un municipio con seguridad y, principalmente, un municipio donde haya visión de futuro, donde haya algo con qué soñar. La esperanza es lo que tenemos que recuperar,” afirmó Bernasconi.

“Pensar en un municipio que se pueda desarrollar, en un Quilmes que vuelva a ser referencia en la zona sur, en una ciudad que brinde oportunidades para todos. Eso es lo que nos motiva a seguir adelante con este proyecto político,” agregó.

Finalmente, Bernasconi reafirmó su compromiso con la construcción de una alternativa política que priorice el bienestar de los vecinos. “Tenemos el potencial para crecer, pero necesitamos planificación, inversión y voluntad política. La batalla es desde lo local, con propuestas concretas y convocando a todos a participar de un proyecto donde el centro no sea tibieza, sino firmeza democrática.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + 3 =