En un encuentro en la UNDAV, destacaron la importancia de impulsar acciones territoriales conjuntas entre la Iglesia y la universidad para promover la justicia ecológica.

El viernes 30 de mayo, el obispo de Avellaneda-Lanús, monseñor Marcelo (Maxi) Margni, visitó la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), donde fue recibido por el rector, ingeniero Jorge Calzoni. Desde la llegada del obispo a la diócesis, ambos mantienen un vínculo cercano, en el marco de una agenda común entre la universidad y la Iglesia local.

Una de las iniciativas conjuntas más destacadas es la Cátedra Laudato si’, un espacio académico y pastoral que promueve una ecología integral, inspirado en el magisterio del Papa Francisco.

Durante el encuentro, Calzoni compartió su participación en el Congreso Iberoamericano de Universidades para el Cuidado de la Casa Común, realizado recientemente en Río de Janeiro, como parte del camino hacia la COP30 en Belém do Pará. El evento reunió a más de 230 universidades de América y Europa, y contó con el respaldo del Papa León XIV, quien envió un mensaje en el que reafirmó la urgencia de actuar con justicia ecológica.

El rector expuso en la mesa “Organizar la esperanza construyendo puentes”, donde reflexionó sobre el papel de las universidades en la conformación de una red intercontinental en favor de la justicia social, ambiental y educativa. En ese contexto, entregó al obispo Margni el documento final del congreso, el Llamamiento Global desde Río de Janeiro, e invitó a organizar una actividad conjunta para acercar sus conclusiones a la comunidad de Avellaneda y Lanús.

Ambos coincidieron en la necesidad de encarnar ese llamado en el territorio, a través de acciones concretas que articulen la voz de la Iglesia, la universidad, la juventud, las organizaciones sociales y todos los actores comprometidos con el cuidado de la Casa Común.

A continuación, se presenta el texto completo del Llamamiento Global, un manifiesto que expresa el compromiso colectivo de las universidades iberoamericanas frente a la crisis climática.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 + 1 =