Conflicto en el Garrahan: los residentes decidieron seguir con el paro y se suman los del Hospital PosadasConflicto en el Garrahan: los residentes decidieron seguir con el paro y se suman los del Hospital Posadas

Tras una asamblea multitudinaria los profesionales de la salud consideraron “insuficiente” la propuesta salarial del Gobierno y mantienen la medida de fuerza que se extiende a otros centros de salud.

Crece el conflicto en el Hospital Garrahan, los médicos residentes rechazaron la propuesta salarial del Ministerio de Salud de la Nación, y sostiene las medidas de fuerza planteadas para esta semana. Además, denunciaron el incumplimiento por parte de la cartera que conduce Mario Lugones, de la conciliación obligatoria.

Tras una multitudinaria asamblea, los profesionales de la salud, decidieron rechazar el ofrecimiento de 300 mil pesos de incremento en el salario, a través de un bono, que ofreció de forma informal y a través de las redes sociales, el funcionario de Javier Milei.

Además, la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) presentó una nota formal ante la Secretaría de Trabajo por la “falta de imparcialidad e incumplimiento en el procedimiento de conciliación obligatoria” dictado por el Ministerio de Salud de la Nación.

“La conciliación se usó como herramienta para desmovilizar el justo reclamo del equipo de salud y sostener el ajuste. Pero el Garrahan no se vacía en silencio”, indicaron desde la entidad que nuclea a los profesionales de la salud.

Según señalaron desde el sector, la propuesta del Gobierno del pago de un bono para ampliar el salario de los trabajadores, tiene como principal inconveniente que no sería no remunerativo y no se sumaría al recibo de sueldo. “Eso significa que no se deriva a aportes, que no entra en el aguinaldo, que no se actualiza”, explicaron.

Los profesionales cobraban $ 797.000 en mano hasta mayo. Según la propuesta de la cartera sanitaria, sobre ese número el Garrahan transfería unos $ 200.000 de bono, pero se decidió que ese monto ascienda a $ 500.000, es decir, un incremento nominal de $ 300.000.

Se abre otro frente de conflicto en el Posadas

Por otro lado, los profesionales del Hospital Posadas en Morón, también iniciaron una serie de reclamos por la recomposición salarial, dándole al gobierno de Javier Milei, plazo hasta el próximo 10 de junio para que se rectifique la situación, para evitar llegar al paro.

A través de un comunicado de prensa, los médicos residentes del Posadas, recordaron que ellos también ganan 797 mil pesos, por 60 horas semanales de trabajo, y llamaron al Gobierno a que abra una mesa de diálogo en los próximos días.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

49 − 46 =