La organización Empatía Animal Argentina trabaja incansablemente en el rescate y cuidado de perros en situación de calle. Sin apoyo estatal ni subsidios, dependen exclusivamente de la solidaridad de la comunidad para sostener su labor.
“No tenemos un lugar físico, ayudamos donde nos llaman”
Nazarena, titular de Empatía Animal, explica que el grupo no cuenta con una sede fija: “Nos llaman de Avellaneda, vamos a Avellaneda. Nos llaman de zona oeste, vamos a zona oeste. Ayudamos a los perros que estuvieron en inundaciones, a los que necesitan atención urgente. No tenemos un espacio propio, usamos nuestras casas, involucramos a familiares y amigos”.
“El rescate es agotador, pero necesario”
El trabajo de rescate es intenso y muchas veces desgastante. “Ayer terminé a las tres de la mañana. Hoy tenemos una cirugía de emergencia que cuesta 240.000 pesos. Sin esa operación, el perro no sobrevive”, cuenta Nazarena. La organización enfrenta deudas veterinarias y depende de donaciones para cubrir los costos de atención médica.


“No somos influencers, somos personas normales que ayudan”
La falta de confianza en las organizaciones de rescate, debido a estafas en redes sociales, dificulta la recaudación de fondos. “Nos cuesta mucho conseguir seguidores y apoyo. Hay gente que se dedica a estafar y eso perjudica nuestro trabajo. Nosotros no vivimos de esto, lo hacemos porque creemos en la causa”, explica.
“La única solución es la castración y la tenencia responsable”
Para reducir el número de animales en situación de calle, Nazarena enfatiza la importancia de la castración y la educación: “Tenemos zoonosis excelentes en Berazategui, Quilmes y Avellaneda. La gente debe castrar a sus mascotas. La educación es clave, los animales reflejan la condición social de cada persona”.
Empatía Animal Argentina recibe donaciones a través de Mercado Pago con el alias Patitas.Empatía, a nombre de Osvaldo Ruiz Díaz. También pueden seguir su trabajo en Instagram.
Desde La Voz del Vecino, conducido por Marcelo Brunwald, de martes a viernes de 10 a 12 hs por www.impactosur.com.ar, apoyamos la labor de Empatía Animal y alentamos a la comunidad a colaborar con esta causa.