En el histórico comité radical de Salta y Belgrano, en Sarandí, la diputada provincial María Belén Malaisi (UCR) participó en un encuentro con militantes, acompañada por el dirigente Fernando Landaburu, el concejal (UCR) de Avellaneda Ruben Sanazi, el dirigente de Brown Mario Helfestein y otros referentes partidarios. En un clima de diálogo y reflexión, se abordaron cuestiones internas del radicalismo y el posicionamiento de cara a los próximos desafíos electorales.

“Siempre es un placer venir, agradecemos la invitación de Fernando, del comité y del Negro Ferreira. Nos gusta estar presentes y acompañar,” expresó Malaisi al inicio de la charla. La diputada reconoció que el partido atraviesa un tiempo de definiciones complejas, no solo por el panorama general de la sociedad, sino también dentro de la estructura partidaria.

En este contexto, Malaisi enfatizó la importancia de generar los mejores acuerdos posibles para fortalecer la presencia del radicalismo en la próxima elección de 2025. “Hemos trabajado en acuerdos conjuntos con el cambio en los últimos comicios. Ahora veremos qué posibilidades existen para que logremos liderar un nuevo frente, con vistas al proyecto que estamos construyendo para 2027,” explicó.

El impacto de las elecciones en CABA

Consultada sobre las recientes elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su posible repercusión en la provincia, Malaisi sostuvo que el dato más preocupante es la baja participación electoral. “Debemos preguntarnos cómo volver a convocar y seducir al electorado. La escasa intención de voto tiene que llamarnos a la reflexión,” indicó, subrayando la necesidad de una estrategia efectiva para fortalecer la participación ciudadana.

Los valores históricos del radicalismo

Durante el encuentro, se discutieron las banderas tradicionales de la UCR, entre las que Malaisi destacó la defensa de la educación pública, gratuita y laica, el derecho al trabajo y la producción, el progresismo, el respeto a los adultos mayores y el bienestar común de la sociedad.

A su vez, recordó la labor del expresidente Raúl Alfonsín tras su mandato, destacando su rol en la Fundación Argentina para la Libre Información (FOALI). En este marco, la diputada abordó la situación actual del periodismo y las dificultades que enfrenta. “Este gobierno ha atacado sistemáticamente la libertad de expresión, la educación, los jubilados y todo lo relacionado con la información. Es crucial defender la ley de información pública,” afirmó, destacando el papel de los medios de comunicación como aliados fundamentales en la difusión de ideas y la construcción democrática.

Reelección indefinida: un debate pendiente

Por otro lado, Malaisi se refirió a la reciente iniciativa para destrabar la posibilidad de reelección indefinida en el interior bonaerense. Si bien aclaró que el partido aún no ha tomado una postura oficial, expresó su visión personal: “Este no es el momento para tomar esa decisión. Primero hay que analizar otras prioridades, porque lo que puede ser beneficioso para algunos, puede ser perjudicial para otros. Nuestra responsabilidad como legisladores es gobernar para todos, respetando la ley y garantizando derechos.”

El encuentro cerró con una invitación al diálogo y la participación activa en la construcción política del radicalismo, de cara a los próximos desafíos electorales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

64 − = 60