Con una suba del 7% autorizada por el gobierno de Javier Milei, que seguirá escalando mensualmente hasta completar el 21,52% de alza en julio, los boletos rondan los 500 y 800 pesos.
El gobierno de Javier Milei autorizó una nueva suba en las tarifas de los colectivos que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y que pertenecen a la jurisdicción nacional. Por ello a partir de este viernes 23 de mayo, los boletos se incrementaron un 7%.
La suba será escalonada, en los próximos meses, hasta alcanzar el 21,52% final que es la cifra que acordó la secretaria de Transporte de la Nación, que está bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, que dirige Sandra Pettovello.
Mediante la Resolución 28/2025, publicada el jueves en el Boletín Oficial, se oficializó la suba que se repartirá entre mayo, junio y julio para aliviar el impacto, comenzando a regir la primera suba este viernes, la cual estará en el orden del 7%.
El alza en el valor de los pasajes afecta a 103 líneas que están bajo la órbita del Ejecutivo nacional y transitan por el AMBA. El resto de los colectivos que recorren la Ciudad o la provincia de Buenos Aires (PBA), mantienen su esquema de subas mensuales basado en la evolución de la inflación más un 2% adicional. Así, el próximo aumento será del 4,8% en junio.
Con el nuevo incremento, los cuadros tarifarios quedaron de este modo para las líneas suburbanas que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el primer y segundo cordón del conurbano bonaerense, de 0-3 km: $397,11 – sin SUBE $631,40; 3-6 km: $442,38 – sin SUBE: $703,38; 6-12 km: $476,46 – sin SUBE: $757,57; de 12-27 km: $510,57 – sin SUBE: $811,81; más de 27 km: $544,45 – sin SUBE: $865,68.
Para aquellas líneas que van desde CABA hacia localidades más alejadas, como La Plata o Zárate, los nuevos montos son: Terminal: $132,11 – SUBE sin nominar: $219,05; Base pasajero/km: $20,18 – SUBE sin nominar: $32,09; Boleto mínimo: $522,46 – SUBE sin nominar: $830,71.