Las nuevas reglas de la política: análisis de Gustavo Damián GonzálezLas nuevas reglas de la política: análisis de Gustavo Damián González

📻 En el programa La Voz del Vecino, conducido por Marcelo Brunwald y transmitido de martes a viernes de 10 a 12 hs por Impacto FM 93.9, hablamos con el politólogo Gustavo Damián González, quien hoy brindará una charla en el comité de Antonio Carbone, ubicado en Bahía Blanca 201, en Wilde, a las 19 hs.


La transformación del escenario político

En diálogo con La Voz del Vecino, González analizó las repercusiones de la última elección en la Ciudad de Buenos Aires y el impacto que podría tener en la provincia. En su opinión, algunos han dado por muerto al PRO, pero los efectos de esta elección todavía no están del todo definidos.

“Algunos coletazos van a llegar a la próxima elección en la provincia de Buenos Aires, pero mi análisis va más allá. Esta elección dejó al desnudo que las estructuras políticas se derrumbaron tras la irrupción de Milei. Los libros de materia política tienen que ser prácticamente desoídos o quemados, porque hay una nueva forma de hacer política”, sostuvo el politólogo.


Una nueva forma de alianzas

Según González, las alianzas tradicionales entre partidos políticos están desapareciendo y el escenario futuro será diferente al que se conocía.

“En esta primera elección con nuevas reglas se va a notar la dispersión en los dirigentes. No va a ser como antes, con alianzas claras entre partidos políticos. Ahora veremos dos o tres dirigentes del radicalismo aliándose con algunos del PRO, algunos dirigentes libertarios con otros radicales, y así sucesivamente”, explicó.


Reelección indefinida: ¿un problema?

Respecto a la reelección indefinida en los municipios, González fue tajante en su opinión.

“Es una verdadera locura y es algo que debe terminar. Mi sobrina nació cuando el intendente de Berazategui, Mussi, asumió su primer mandato. Hoy ella se está recibiendo en la universidad y sigue el mismo intendente. Es una locura,” aseguró el analista.


Su rol dentro de la UCR en la provincia

Sobre su futuro en la Unión Cívica Radical en la provincia de Buenos Aires, González dejó en claro que su intención es asumir un rol más activo dentro del partido.

“Me gustaría tener ese rol y me estoy preparando, recorriendo toda la provincia de Buenos Aires. Después de la última elección, el radicalismo quedó fragmentado y devaluado, sobre todo en Capital. En el conurbano veo algunos radicales yendo con La Libertad Avanza y otros con el peronismo residual, como el de Fernando Gray,” afirmó.

Además, González destacó su trabajo educativo en los colegios, enseñando a los adolescentes a votar correctamente: “Estoy recorriendo las escuelas con urnas y boletas verdaderas y otras como ejemplo. Cuando no tenemos votos, tenemos botas, a modo de eslogan,” cerró el dirigente radical.


📻 La Voz del Vecino – conducción: Marcelo Brunwald
🕙 martes a viernes, de 10 a 12 hs
📡 impacto FM 93.9

💬 ¿Será este el comienzo de una nueva era política en la Argentina?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 2 = 2