El Defensor del Pueblo, Daniel García, se expresó en defensa del derecho a huelga, ante lo que considera intentos del gobierno de Milei de criminalizar la protesta social.
El Defensor del Pueblo de Avellaneda, Daniel García, se pronunció a través de un comunicado en defensa del derecho a huelga, al que definió como “una herramienta legítima, fundamental, constitucional y vital” para la clase trabajadora. En sus declaraciones, remarcó que se trata de un derecho garantizado por la Constitución Nacional y respaldado por tratados internacionales.
García expresó que la huelga no es “ni un capricho ni una acción irresponsable”, sino una respuesta legítima cuando el diálogo y la negociación con los empleadores o el Estado no arrojan resultados. “Es la única forma que tienen los trabajadores para hacer valer sus derechos cuando estos son vulnerados”, subrayó.
En el marco del avance de políticas impulsadas por el gobierno libertario, el funcionario manifestó su rechazo a cualquier intento de silenciar, castigar o deslegitimar la protesta social. “¡La huelga no se toca!”, exclamó, dejando clara su postura frente al contexto de creciente conflictividad laboral.
Finalmente, García se pronunció contra el ajuste, la precarización y lo que calificó como “el desprecio por los derechos laborales”. Cerró su intervención con una consigna contundente: “Organizarse, luchar y hacer huelga es un derecho, no un delito”.