Caso Autódromo de Avellaneda: vecinos exigen reunión con FerraresiCaso Autódromo de Avellaneda: vecinos exigen reunión con Ferraresi

La comunidad del Autódromo de Avellaneda sigue en pie de lucha ante la falta de respuestas del municipio. En una entrevista exclusiva para el programa La Voz del Vecino, conducido por Marcelo Brunwald y emitido por FM Impacto, los representantes del autódromo denunciaron que hace 15 días presentaron un petitorio en mesa de entradas solicitando una reunión con el intendente Jorge Ferraresi, pero hasta el momento no han sido recibidos.

El autódromo no solo es un espacio de recreación y deporte, sino que cumple un rol fundamental en la seguridad vial, evitando que jóvenes y adultos realicen picadas ilegales en las calles de la ciudad. Además, el propio Ferraresi ha promocionado el autódromo en ferias provinciales como un ícono del turismo, destacando su impacto en la actividad automovilística.

Lorena, una de las entrevistadas, recordó que el autódromo fue responsable del primer mejorado de la calle Juan B. Justo hace más de 25 años y que, junto a la directora de la Escuela N° 47, Marcela Basalo, y la cocinera Mirta Parodi, instalaron los primeros pilotes guardarray para evitar que el colectivo que transportaba niños de la zona del Triángulo a la escuela rural cayera al barranco del Arroyo Santo Domingo.

Las denuncias apuntan a un negocio inmobiliario detrás de la rezonificación impulsada por el municipio. En un principio, los propietarios pagaban 50 mil pesos, pero pocos meses después la cifra ascendió a 5 millones de pesos en impuestos, lo que generó un fuerte impacto económico.

Durante una protesta frente al autódromo, un inspector municipal aseguró que no tomaría patentes ni aplicaría multas, pero varios manifestantes recibieron infracciones por mal estacionamiento, lo que consideran una traición a la palabra dada.

Los vecinos no descartan una movilización al municipio para exigir respuestas. “Es nuestro lugar en el mundo, nuestra identidad como vecinos de Avellaneda. Ni este intendente ni nadie puede cambiar eso”, expresó Lorena.

Karina Hernández, otra de las entrevistadas, sostuvo que el avance contra el autódromo es solo el comienzo y que después irán por los demás vecinos. “Seguramente hay un negocio inmobiliario detrás de todo esto. Algunos especulan que quieren instalar una terminal de contenedores por la cercanía estratégica al puerto”, advirtió.

El conflicto sigue abierto y la comunidad se mantiene en alerta ante lo que consideran un intento de despojo de un espacio emblemático.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 + 2 =