El Gobierno actualizó los valores del bioetanol y el biodiésel, insumos clave para la producción de combustibles, lo que podría impactar en los precios al consumidor.
El Gobierno nacional incrementó los precios de los biocombustibles a partir de este martes, con el objetivo de evitar “distorsiones” en los precios de los combustibles fósiles.
La medida, oficializada mediante las resoluciones 195 y 196 de la Secretaría de Energía, establece un aumento del 2% para el bioetanol y del 5% para el biodiésel. Estos productos se utilizan en una proporción del 5% para el corte obligatorio de nafta y gasoil, respectivamente.
Con esta actualización, el precio del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar se fijó en $788,181 por litro, mientras que el producido a partir de maíz alcanzó los $722,395 por litro. En tanto, el biodiésel pasó a costar $1.251.837 por tonelada. Según las autoridades, estos ajustes buscan subsanar los “desfasajes resultantes de su implementación y los costos reales de elaboración de los productos”.
Aunque el impacto en los precios al consumidor no es inmediato, la suba de los biocombustibles podría presionar al alza los valores de la nafta y el gasoil en los surtidores.
Cabe recordar que, a comienzos de mayo, los combustibles registraron una baja promedio del 4%, impulsada por la caída del valor internacional del crudo y otros factores. Sin embargo, este nuevo incremento en los costos de producción podría revertir esa tendencia en el corto plazo.