Las reservas internacionales cayeron a su nivel más bajo desde marzo tras cancelarse un vencimiento de intereses. En lo que resta del año, el Gobierno deberá enfrentar otros dos pagos por más de 1.700 millones de dólares.
El Gobierno Nacional canceló un vencimiento de US$620 millones por la deuda con el Fondo Monetario Internacional y las reservas brutas bajaron a US$38.552 millones, el nivel más bajo desde fines de marzo.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) registró este martes una significativa caída en sus reservas brutas internacionales, que se redujeron en US$397 millones, tras el pago de intereses al Fondo Monetario Internacional (FMI). La transferencia, que alcanzó los US$620 millones, se realizó en concepto de comisiones e intereses del acuerdo Standby de 2018 —firmado durante la gestión de Mauricio Macri— y del actual programa vigente.
Con este desembolso, las reservas brutas se ubicaron en US$38.552 millones, una baja con respecto a los US$38.949 millones reportados el lunes. Según los datos oficiales, se trata del retroceso más importante desde el 31 de marzo. La autoridad monetaria, liderada por Santiago Bausili, continúa sin intervenir en el mercado cambiario.
Este pago forma parte de un cronograma que contempla un total de US$2.364 millones a abonar durante 2025 en concepto de intereses. Aún restan dos importantes vencimientos: uno por US$861 millones el próximo 1° de agosto y otro por US$883 millones el 1° de noviembre.