El Pato dice basta: rechazo contundente a las termoeléctricas contaminantesEl Pato dice basta: rechazo contundente a las termoeléctricas contaminantes

El Pato dice basta: cientos de vecinos se movilizan contra las termoeléctricas
Ayer, cientos de vecinos de El Pato tomaron acción y se movilizaron sobre la Ruta 2, pasando la rotonda de Alpargatas y en dirección a la costa. Familias enteras, que residen en la zona, se unieron en una manifestación pacífica para expresar su rechazo contundente a la instalación de termoeléctricas en el Km 49, argumentando que las consecuencias serían devastadoras para la salud, el agua y la calidad de vida de toda la región.

Enfermedades y daños a la salud:
Durante la protesta, se destacó la preocupación por las emisiones de gases de efecto invernadero de las plantas, que podrían causar un aumento significativo en enfermedades respiratorias, cardiovasculares y casos de cáncer. Los participantes señalaron que la contaminación tendría un alcance de más de 50 kilómetros, afectando a miles de personas.

El saqueo del agua potable:
Otro de los reclamos se centró en el uso desproporcionado del agua potable. Según los vecinos, las termoeléctricas consumirán millones de litros diarios, dejando a familias y productores de alimentos de la región sin este recurso vital. “Nos quieren dejar sin agua y poner en riesgo nuestra subsistencia”, denunciaron los manifestantes.

Contaminación de arroyos y napas:
La manifestación también sirvió para visibilizar el impacto en los recursos hídricos. Se advirtió que las aguas residuales contaminadas serán vertidas en el Arroyo San Luis, un humedal protegido, envenenando las napas y afectando el suministro de agua en toda la provincia.

Ruidos y vibraciones insoportables:
El ruido de las termoeléctricas, equiparado al de una turbina de avión, fue otro de los puntos destacados. Los vecinos subrayaron que su funcionamiento continuo, incluso por las noches, haría la vida diaria en la zona prácticamente insostenible.

Un problema de alcance nacional:
Los vecinos no solo señalaron las consecuencias locales, sino que también advirtieron sobre el impacto en el cinturón hortícola platense, cuya producción abastece de alimentos a todo el país. “Esto ya no es solo un problema provincial, el daño sería nacional”, enfatizaron.

Con pancartas y consignas como “No a las termoeléctricas” y “Defendamos el agua y nuestra salud”, las familias de El Pato pidieron el apoyo de toda la comunidad para frenar este proyecto. La movilización también apuntó a generar mayor atención mediática y política sobre un conflicto que consideran urgente e ineludible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 52 = 59