Avellaneda en alerta: los vecinos exigen soluciones frente a la crisis del transporte públicoAvellaneda en alerta: los vecinos exigen soluciones frente a la crisis del transporte público

Multimedio en la Mira ha venido advirtiendo sobre el creciente malestar de los vecinos debido a la baja en el servicio de las líneas 421 y 277, que dejó a miles de usuarios sin colectivo. A partir del 7 de abril, la línea 98 ramal 116 reemplazará a la línea 570, cubriendo el recorrido en Barrio Gráfico y Saladita, en un intento por aliviar la crisis.

El transporte público en Avellaneda está atravesando una crisis sin precedentes. La suspensión de las líneas 421 y 277 ha generado graves inconvenientes, dejando a miles de vecinos sin una solución de movilidad adecuada. A esto se suma la decepción causada por la línea 570, que el año pasado inauguró con gran expectativa un nuevo ramal, presentado por Magdalena Sierra, esposa del intendente Jorge Ferraresi. Sin embargo, al inicio de clases, miles de padres y niños se vieron obligados a caminar porque el colectivo nunca comenzó a operar de manera efectiva. Las quejas de los vecinos, especialmente en Sarandí y Dominico, no tardaron en multiplicarse.

Ahora, con la incorporación del recorrido de la línea 98 ramal 116, se busca cubrir los trayectos críticos, incluyendo Barrio Gráfico y Saladita, anteriormente realizados por la línea 570. No obstante, persisten las dudas ante los rumores de un posible cierre definitivo de la 570, una línea crucial para la comunidad de Avellaneda, utilizada frecuentemente para llegar al Hospital de Wilde (Hospital Perón) y a la Municipalidad, entre otros puntos clave.

Información del nuevo recorrido de la línea 98, ramal 116:

  • Inicio del servicio: A partir del 7 de abril.
  • Horarios:
  • Lunes a viernes de 5:00 a 22:00 hs (frecuencia: cada 30 minutos).
  • Sábados de 6:00 a 22:00 hs (frecuencia: cada 45 minutos).
  • Domingos de 7:00 a 22:00 hs (frecuencia: cada hora).
  • Recorridos:
  • Rojo: Capital a Wilde.
  • Verde: Wilde a Capital.

Los vecinos esperan que esta medida ofrezca alivio, aunque la incertidumbre sobre el futuro del transporte público en Avellaneda persiste. ¿Será esta solución definitiva o solo un parche temporal?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

29 − = 27