La vicepresidenta encabezó un seminario en el Senado en el marco del Día del Niño por Nacer.
La vicepresidenta Victoria Villarruel encabezó un seminario en el Senado en el marco del Día del Niño por Nacer, donde reafirmó su postura contra el aborto legal y advirtió sobre la caída de la tasa de natalidad en Argentina. “El trato digno comienza con el reconocimiento del derecho a la vida”, sostuvo, y llamó a “cambiar de perspectiva” respecto a la protección de la familia y la promoción de políticas que fomenten la natalidad.
En su discurso, Villarruel cuestionó lo que denominó la “cultura de la muerte”, señalando que se manifiesta en la legalización del aborto y en la promoción de “ideologías que contradicen la biología”. Para la vicepresidenta, este tipo de políticas generan “una atmósfera de pesimismo y desaliento”, afectando la visión de futuro de la sociedad. “Para la cultura de la muerte, los hijos son una carga y no lo que verdaderamente son: un gran signo de esperanza”, afirmó.
Villarruel también criticó directamente la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y aseguró que muchas mujeres en situación de vulnerabilidad “no encuentran el apoyo necesario para vivir sus embarazos con esperanza y alegría”. En este sentido, reclamó políticas públicas que protejan a las madres y cuestionó que el Estado ofrezca el aborto como única solución: “Es decirles desde el Estado que un futuro mejor es inalcanzable. Es un mensaje terrible”.
Durante el seminario, que contó con la participación de expertos y referentes en educación y salud, la vicepresidenta instó a los gobernadores a priorizar a las familias y a generar oportunidades para que “todas las provincias sean lugares de acogida con trabajo y desarrollo”.
Si bien el presidente Javier Milei se manifestó en defensa de la vida desde la concepción y había prometido un plebiscito sobre el aborto durante su campaña electoral, hasta el momento no impulsó ninguna iniciativa concreta al respecto. No obstante, su gobierno declaró 2024 como el “Año de la Defensa de la Vida, de la Libertad y la Propiedad” a través del decreto 55/2024, en sintonía con la postura expresada por Villarruel en el Senado.