Axel Kicillof y Sergio Massa llegaron a un acuerdo para suspender las PASO en la ProvinciaAxel Kicillof y Sergio Massa llegaron a un acuerdo para suspender las PASO en la Provincia

La propuesta había fracaso, la semana pasada, en la Legislatura debido a que los diputados de La Cámpora y del massismo se negaron a dar quórum.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, habría logrado los votos necesarios para suspender las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en el distrito, tras un acuerdo con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa. Este avance profundiza la tensión con Cristina y Máximo Kirchner, quienes se oponen a la medida por temor a que un desdoblamiento electoral afecte las chances del peronismo a nivel nacional.

El intento de anular las PASO había fracasado la semana pasada en la Legislatura bonaerense, cuando solo se reunieron 38 de los 47 votos necesarios para avanzar con la iniciativa. En esa ocasión, los legisladores de La Cámpora y del massismo se negaron a dar quórum, lo que evidenció la interna dentro del oficialismo. Sin embargo, nuevas negociaciones con Massa habrían destrabado la situación, con la promesa de Kicillof de introducir cambios en el proyecto del renovador Rubén Eslaiman.

Massa, Kirchner y Kicillof se reunieron para definir la estrategia electoral

Con la suspensión de las PASO casi asegurada, el foco del conflicto se traslada a la posible fecha de las elecciones. Mientras Kicillof impulsa un desdoblamiento para despegar la contienda provincial de la nacional, Cristina Kirchner insiste en que “si van separadas las votaciones, vamos a perder”. A pesar de esta postura, algunos intendentes peronistas, incluso de La Cámpora, reconocen en privado que una elección local separada podría beneficiar a los municipios.

Desde el kirchnerismo duro, la senadora provincial Teresa García dejó en claro que el respaldo a la suspensión de las PASO depende de que Kicillof defina primero el calendario electoral. “Me parece que es un condicionante resolver toda la ingeniería electoral”, sostuvo. La postura de los Kirchner refleja su desconfianza hacia los jefes municipales, a quienes temen perder como aliados si no tienen incentivos para apoyar también la elección de diputados nacionales de Unión por la Patria.

Si la Legislatura finalmente aprueba la eliminación de las PASO este jueves o el próximo 3 de abril, el mapa político bonaerense cambiará de manera significativa. Mientras el peronismo busca una estrategia para sostener su peso territorial, la tensión interna entre Kicillof y el kirchnerismo sigue escalando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

85 − = 84