milei-cierra-expoagromilei-cierra-expoagro

El Presidente reafirmó su apoyo a las fuerzas de seguridad tras los incidentes en el Congreso. En un evento junto a Patricia Bullrich, elogió la labor policial y criticó a los manifestantes violentos.

En un contexto de creciente tensión política y social, el presidente Javier Milei volvió a expresar su respaldo incondicional a las fuerzas de seguridad y envió un mensaje contundente contra los manifestantes que protagonizaron los recientes disturbios frente al Congreso.

En el marco de Expoagro 2025, el mandatario destacó el rol de la policía y aseguró que aquellos que oculten su identidad para generar caos serán encarcelados.

El evento, que se llevó a cabo en el predio ferial de San Nicolás, contó con la presencia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y del diputado José Luis Espert. El premier argentino, fiel a su estilo directo, subrayó: “Los buenos son los policías y los malos son los que tienen trapos en la cara, a esos los vamos a meter presos”.

El mensaje del presidente se dio luego de las violentas protestas en las inmediaciones del Congreso durante el debate legislativo de la Ley Bases. La jornada terminó con varios detenidos y heridos, tanto entre manifestantes como efectivos de la Policía de la Ciudad.

Apoyo a la ministra de Seguridad y críticas a la oposición

Durante su intervención en Expoagro, Milei agradeció el trabajo de Patricia Bullrich en la gestión del orden público y la seguridad: “Te agradezco por tu enorme esfuerzo en sostener la República y garantizar que la ley se cumpla”.

El mandatario también aprovechó la ocasión para insistir en su discurso contra lo que denomina “la casta política” y apuntó contra sectores de la oposición a los que responsabiliza de fomentar la violencia en las calles.

“No vamos a permitir que usen el derecho a manifestarse como una excusa para sembrar el caos. La Argentina necesita orden y respeto a la ley, y estamos decididos a garantizarlo”, sentenció.

Las declaraciones del mandatario local se dan en un contexto de alta conflictividad social, con nuevas protestas en agenda y sindicatos preparando medidas de fuerza contra las reformas impulsadas por el Gobierno. Sin embargo, el presidente mantiene firme su postura y redobla su discurso en favor de la autoridad y el cumplimiento estricto de la ley.

Mientras tanto, la ministra Bullrich continúa con su plan de seguridad, que incluye un fuerte respaldo a las fuerzas federales y el endurecimiento de medidas contra los actos de violencia en las calles. Desde el oficialismo insisten en que no darán marcha atrás y que las protestas que deriven en disturbios serán reprimidas con todo el peso de la ley.

Con un clima político tenso y una oposición cada vez más confrontativa, la gestión de Milei enfrenta su primer gran desafío en materia de orden público. La sociedad argentina observa de cerca cómo evolucionará el conflicto y cuál será el impacto de estas políticas en la estabilidad del país.

Mensaje al campo

Más allá del contexto de seguridad, el jefe de Estado se dirigió a los productores agropecuarios presentes en la exposición y reafirmó su compromiso con la reducción de la presión impositiva sobre el sector. “Venimos a sacarle el peso del Estado de la espalda de los productores”, aseguró, y agregó que su gobierno seguirá trabajando para eliminar trabas burocráticas y avanzar en la reducción de retenciones.

A su turno, el ministro de Economía, Luis Caputo, también envió un mensaje al sector agropecuario, asegurando que el Gobierno priorizará la baja de impuestos y la simplificación de trámites para los productores. “Sabemos que el campo es el motor de la economía y queremos que vuelvan a ser protagonistas del crecimiento argentino”, afirmó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 2