Kicillof le exigió a Milei que parte del préstamo del FMI se destine a reconstruir Bahía BlancaKicillof le exigió a Milei que parte del préstamo del FMI se destine a reconstruir Bahía Blanca

En medio de una guerra política, el gobernador bonaerense pidió una reunión con el Presidente y aseguró que lo ocurrido en la ciudad “es producto del cambio climático”.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, brindó una conferencia este martes y le exigió a Javier Milei que parte del préstamo del FMI se destine a reconstruir Bahía Blanca.

A su vez, habló de las causas de la tragedia y sostuvo que fue debido al cambio climático.

“Esto no es ni un castigo bíblico ni una película de terror, sino que es producto del cambio climático”, señaló, y agregó que se necesita “la colaboración del Gobierno Nacional”.

“Cuando hacíamos los primeros esbozos de lo que requeriría reconstruir las capacidades de Bahía en adelante son cifras impresionantes en materia de inversión y obra pública. Así como al municipio le exceden inversiones, a los gobiernos provinciales también“, sostuvo respecto del costo económico que implicará la reconstrucción de la ciudad.

En ese sentido, indico: “Por eso tiene que haber gobierno nacional y tiene que estar a disposición, porque es su responsabilidad del punto de vista legal, constitucional y de país federal. Necesitamos trabajar diseñar y planificar en conjunto”.

Fue en esa dirección que dijo: “Espero que una porción del crédito que viene aparentemente, que no se ha usado para la especulación ni la timba, se utilice para estos temas fundamentales”.

A su vez, señaló que “que es importante poder reunirnos (con el Presidente) para hablar de estas cosas en un máximo nivel, por lo que vuelvo a solicitar una reunión en el lugar que sea”.

Respecto del dinero, el gobernador indicó que los $10.000 millones transferidos por la Nación serán enviados este miércoles al municipio y adelantó una línea de créditos blandos del Banco Provincia.

“Cuentan con tasa subsidiada y 12 meses de gracia. Los montos ascienden hasta $10 millones para familias y hasta $40 millones para empresas”, detallaron desde Buenos Aires.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − = 16