Un sondeo de Management & Fit muestra un escenario competitivo en la provincia, con una leve ventaja de La Libertad Avanza sobre Unión por la Patria.
Un nuevo estudio de la consultora Management & Fit revela cambios en el panorama electoral de la provincia de Buenos Aires, un territorio clave para el Peronismo de cara a las elecciones legislativas. Si bien Cristina Kirchner encabeza la intención de voto individual, su ventaja sobre José Luis Espert (LLA) es mínima. Además, en la medición por espacio político, La Libertad Avanza supera a Unión por la Patria, marcando una transformación significativa en el mapa electoral bonaerense.
La encuesta se llevó a cabo entre el 10 y el 21 de febrero, abarcando 2.200 casos a nivel nacional y un recorte específico de 800 encuestados en la provincia de Buenos Aires. El relevamiento se realizó antes y después del escándalo por la criptomoneda $LIBRA.
Evaluación de gestión y panorama político
Antes de analizar el escenario electoral, el estudio midió la percepción de la gestión de gobierno y la imagen de los principales espacios políticos en la provincia.
Aprobación de gestión:
Javier Milei: 47,1% de aprobación y 50,5% de desaprobación en Buenos Aires.
Axel Kicillof: 38,1% de aprobación y 57,3% de rechazo.
Imagen de los espacios políticos:
La Libertad Avanza: 34,1% de imagen positiva y 47,2% negativa.
Unión por la Patria: 29,9% de apoyo y 50,9% de rechazo.
En cuanto a los dirigentes con mejor diferencial en la provincia, el diputado Leandro Santoro (UP) lidera con un 30,5% de imagen positiva y la misma proporción de negativa. En el otro extremo, Mauricio Macri es el político con peor diferencial, con solo 16,7% de imagen positiva y un 57,1% de negativa.
Elecciones legislativas: escenario competitivo
Uno de los puntos clave del estudio es la intención de voto en Buenos Aires, donde el Gobierno nacional recibe un dato alentador. Ante la pregunta sobre si votarían a un candidato alineado con Milei o a un opositor, el 43,3% se inclina por el oficialismo y el 48,6% por la oposición. Aunque el saldo es negativo, la diferencia es menor que la esperada en un distrito históricamente kirchnerista. Sin embargo, en comparación con enero, el Gobierno sufrió una leve caída (antes tenía 46,6% de apoyo y 45,1% de rechazo).
El dato más relevante es que, en la medición por espacio político, La Libertad Avanza lidera con el 35,1%, superando en cuatro puntos a Unión por la Patria (31,1%). Aunque la ventaja se redujo en comparación con el mes anterior (cuando era de 38,7% contra 30,7%), sigue siendo un resultado inesperado en el bastión del peronismo.
Intención de voto por candidato:
Cristina Kirchner (UP): 24,7%
José Luis Espert (LLA): 23,9%
Juan Grabois (UP): 13,9%
Karina Milei (LLA) y Diego Santilli (PRO): 8,1% cada uno
Candidato de izquierda: 4,4%
Daniel Parisini (Gordo Dan – LLA): 2,5%
Pablo Domenichini (UCR): 0,6%
Miguel Fernández (UCR): 0,8%
Otro candidato: 4,3%
Voto en blanco: 2,2%
No votará o no respondió: 6,5%
Un escenario electoral abierto
Los resultados del estudio reflejan un escenario dinámico y competitivo en Buenos Aires. Si bien el kirchnerismo sigue siendo un actor central, la mínima ventaja de Cristina Kirchner y el crecimiento de Espert y Grabois sugieren una fragmentación del electorado.
Por otro lado, el oficialismo nacional logra sostener un nivel de apoyo significativo en un territorio adverso, lo que abre interrogantes sobre la estrategia electoral de cada fuerza política de cara a los comicios legislativos