En las últimas semanas, el arroyo Sarandí en Avellaneda ha sido el centro de atención debido a un alarmante cambio de color en sus aguas. El pasado 6 de febrero, el arroyo se tiñó de un intenso color rojo durante más de 20 horas, generando preocupación entre los vecinos de la zona.
Denuncias de Contaminación
Vecinos de Avellaneda han señalado a la empresa TRI ECO como la posible responsable de la contaminación. Según los testimonios, esta empresa ha sido denunciada en varias ocasiones por verter desechos industriales en el arroyo. Además, se ha observado que los perros que salen de la empresa a menudo están teñidos de rojo, lo que refuerza las sospechas de que los pigmentos utilizados en la industria están contaminando el agua.
El Caso de “La Vaquita”
María Ducoms, vecina de la empresa, relató un incidente que refuerza estas acusaciones: “Yo ese día pensé que ‘La Vaquita’, mi perrita, estaba lastimada. Pero no, era anilina.” La perrita de María, conocida como “La Vaquita de Tri Eco”, solía salir de la empresa manchada de rojo. Lamentablemente, “La Vaquita” murió hace un tiempo, pero María recuerda claramente cómo había venido a buscar comida a su casa aquel día, con su pelaje teñido.

Falta de Transparencia en la Investigación
Los residentes han expresado su desconfianza en los resultados de las muestras de agua tomadas por las autoridades. Argumentan que las muestras no tuvieron la custodia adecuada y cuestionan la validez de los análisis realizados. “Recuerden que a nosotros se nos pide testigos, escribano y hasta un abogado. ¿Cómo confiamos en esto que dicen si ni custodia tuvieron las muestras que ellos sacaron?”, comentó un vecino.
Evidencia Fotográfica
Una vecina compartió una foto de “La Vaquita” manchada de rojo, una prueba visual de la posible contaminación causada por TRI ECO.
Exigencia de Respuestas
La comunidad local sigue exigiendo respuestas y medidas concretas para evitar futuros episodios de contaminación. Los vecinos insisten en la necesidad de una investigación transparente y rigurosa que determine los responsables y garantice la protección del medio ambiente y la salud pública.