Zona Sur: Lo que dejó el temporalZona Sur: Lo que dejó el temporal

El fuerte temporal que azotó la Zona Sur dejó a su paso graves consecuencias: hogares sin electricidad, árboles caídos y marquesinas dañadas. A pesar de la dura jornada, Defensa Civil de Avellaneda confirmó que la situación está controlada.


Tras una ola de calor que duró semanas y culminó con un lunes en el que la máxima en la Ciudad de Buenos Aires llegó a los 38°C, las tormentas que comenzaron durante la madrugada y se extendieron hasta la tarde dejaron su marca en el conurbano bonaerense.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó que más de 300 mil usuarios quedaron sin servicio eléctrico en el pico del temporal, y aunque el número ha descendido, aún hay más de 100 mil hogares afectados, con más de 80 mil usuarios sin servicio en la zona de Edesur.

El fenómeno, que se intensificó cerca de las 5 de la mañana y recuperó fuerza a media mañana, dejó fuertes ráfagas, árboles caídos, techos volados y tapas de tanques de agua esparcidas por los patios de vecinos.

En la avenida Belgrano y Ferre, un árbol cayó sobre un auto; afortunadamente, no hubo heridos ni muertos.

Mientras tanto, el Tren Roca cuenta con cuatro ramales limitados por árboles caídos sobre las vías en Bernal, Burzaco y Claypole. El Tren Sarmiento está momentáneamente interrumpido por un árbol caído sobre las vías en Haedo, y el ramal Retiro-Tigre de la Línea Mitre tiene un servicio limitado entre Retiro y Victoria por un poste caído.

Además, la voladura de residuos patológicos del Hospital Presidente Perón causó alarma al encontrarse esparcidos a cientos de metros en la vía pública de la calle Cordero al 2000.

Oscar Torres, director de Defensa Civil de Avellaneda, informó: “Al momento verificado tenemos 4 voladuras de techo, 5 árboles caídos, 2 de ellos sobre vehículos, 6 postes inclinados (luminaria, cable, etc.). A las 05:30 horas la velocidad del viento fue de 74 km/h“.

En el Aeropuerto de Ezeiza, rige una alerta roja por lluvias, indicando un riesgo significativo para las operaciones aéreas. Debido a esto, no se efectúa carga de combustible ni manipulación de equipaje.

Defensa Civil de Avellaneda ha estado trabajando arduamente para controlar la situación. Llegado el mediodía, las cuadrillas seguían trabajando en casos puntuales de marquesinas y carteles caídos, así como en la remoción de árboles que quedaron en peligro de caer. “La situación está controlada,” confirmaron desde la cartera.

En este contexto, el Servicio Meteorológico Nacional recomendó seguir consejos de seguridad, como no sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra, evitar actividades al aire libre y no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse. También se sugiere estar atentos ante la posible caída de granizo y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

24 + = 29