El radicalismo bonaerense mostró fuerza en un multitudinario acto en Mar del Plata: “Arranca un camino de construcción”El radicalismo bonaerense mostró fuerza en un multitudinario acto en Mar del Plata: “Arranca un camino de construcción”

Con más de 1200 dirigentes y militantes, la UCR reunió a su estructura en el Club Quilmes, donde Maximiliano Abad y Miguel Fernández marcaron el camino hacia 2025 con fuertes discursos de unidad y acción política.

El radicalismo bonaerense celebró este jueves un acto en el Club Quilmes, que reunió a más de 1200 dirigentes y referentes del partido, incluyendo intendentes, legisladores provinciales y nacionales, y agrupaciones como la Juventud Radical, Franja Morada y la Organización de Trabajadores Radicales. En un clima de entusiasmo, la Unión Cívica Radical (UCR) reafirmó su vocación de protagonismo político en la Provincia y el país, con la mirada puesta en 2025.

El senador nacional Maximiliano Abad, fue uno de los principales oradores. “A partir de hoy comienza un camino de construcción. Queremos ser parte de una coalición con los sectores más dinámicos y transformadores. Queremos construir una sociedad con libertad, progreso e igualdad”, afirmó.

Por su parte, Miguel Fernández, presidente electo del Comité Provincia, enfatizó: “Somos protagonistas de la construcción del futuro de los argentinos. No aceptamos ser testigos ni espectadores”.

En su discurso, Abad también apuntó a la necesidad de acción y firmeza en el actual contexto político. “La indiferencia jamás fue una alternativa y ahora no es la excepción. Vamos a meternos en el barro y alzar la voz para defender nuestras ideas”, sostuvo. Además, destacó que el partido tiene un rol clave en romper la parálisis institucional que afecta al país: “Es fundamental reivindicar ideas simples y acciones concretas para beneficiar a la mayoría y no a los abanderados del status quo”.

Abad cerró con un mensaje motivador para los presentes: “La Unión Cívica Radical jamás puede ser cómplice del silencio y las especulaciones. Este año tenemos que demostrar vocación para transformar la Provincia de Buenos Aires y la Argentina. El radicalismo no nació para esconderse, nació para liderar”.

El evento contó con la participación de figuras históricas y actuales del radicalismo, como Ernesto Sanz, Jesús Rodríguez, Daniel Salvador, Gustavo Posse, Walter Carusso, “Tato” Serebrinsky y Elsa Llenderroza, desde el conurbano fue destacada la presencia del dirigente Fernando Landaburu de Avellaneda, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 81 = 91