Lo cura todo: la planta medicinal que alivia dolores musculares, promueve el crecimiento capilar y cura heridasLo cura todo: la planta medicinal que alivia dolores musculares, promueve el crecimiento capilar y cura heridas

La planta de la “inmortalidad”: con más colágeno, deja la piel reluciente y una joya contra el acné

La planta contiene dos sustancias clave utilizadas para fines medicinales y cosméticos: el gel transparente, que se emplea en productos de belleza y tratamientos para la piel, curar heridas; y el acíbar o látex amarillo, que se consume por vía oral para aliviar el estreñimiento.

Beneficios del aloe vera para la salud

El aloe vera es una planta rica en una amplia variedad de nutrientes esenciales, incluyendo vitaminas A, C, D y las del complejo B, así como minerales como magnesio, manganeso, calcio, hierro, cloro, fósforo, sodio y zinc.

Además, contiene siete de los nueve aminoácidos esenciales, entre los cuales se destacan la fenilalanina, leucina, lisina, metionina, isoleucina, treonina y valina.

Conocida como la planta de los mil usos, el aloe vera aporta los siguientes beneficios para la salud:

Regula los niveles de glucosa: el aloe vera potencia la actividad hipoglucemiante e hipolipemiante del sistema endocrino y también controla el colesterol en la sangre.

Favorece la digestión: es un gran aliado en la lucha contra el estreñimiento, ya que actúa como laxante suave y ejercita la actividad intestinal.

Ayuda a cicatrizar: gracias a sus propiedades antioxidantes e hidratantes, la sábila permite restaurar la piel.

Alivia el dolor: sus propiedades analgésicas permiten que el aloe vera tenga beneficios respecto al control del dolor y malestar. La planta también produce ácido salicílico, que contiene una gran capacidad antiinflamatoria.

Ayuda a coagular: su alto contenido en calcio, potasio y celulosa ayuda a la formación de fibras.

Protege la piel: protege la piel de los daños causados por el sol al actuar como un fotoprotector natural, mientras la hidrata profundamente. Además, estimula la producción de colágeno y favorece la regeneración de las fibras de elastina.

Ayuda a prevenir las arrugas: el aloe vera actúa como un antiarrugas natural porque hidrata y anestesia los tejidos de la piel. Además, sus minerales y vitaminas estimulan la producción de nuevas células.

Protege el cabello: la aloína presente en la planta es un gran aliado contra la alopecia, la caspa y la seborrea.

Cuida la salud de la boca: el aloe vera es un alimento antiséptico, antivírico y antibacteriano, que elimina las bacterias y controla las placas. Además, controla las úlceras bucales y las llagas.

Controles

¿Cómo sumar el aloe vera a la dieta?

El aloe vera es una planta muy versátil que puede ser consumida de diversas formas. Algunas opciones para sumarla a la dieta y obtener todos sus beneficios son:

Infusiones.

Licuados.

Ensaladas.

Antes de incluir el aloe vera en las recetas, es importante usar solo la pulpa fresca de la hoja. Para extraer la pulpa, se debe cortar una hoja de la planta y raspar suavemente la parte gelatinosa con un cuchillo.

La piel de la hoja de aloe vera y el látex amargo que se encuentra debajo de la piel no son comestibles y pueden causar malestar estomacal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + 3 =