El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta roja por calor extremo en Buenos Aires y otras provincias. Esta alerta implica un efecto alto a extremo en la salud, lo que significa que las temperaturas pueden ser muy peligrosas para todas las personas, incluso para aquellas que gozan de buena salud.
Impacto en el Conurbano Bonaerense
El conurbano bonaerense, una de las áreas más densamente pobladas del país, se encuentra en el cuarto día consecutivo de temperaturas extremas. Las temperaturas máximas han superado los 37°C, con mínimas que no bajan de los 27°C. Estas condiciones extremas pueden tener graves consecuencias para la salud de la población, especialmente para los niños, personas mayores y aquellos con enfermedades crónicas.
Medidas de Precaución
Para mitigar los efectos del calor extremo, el Ministerio de Salud recomienda las siguientes medidas:
- Hidratación: Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
- Evitar la Exposición al Sol: No exponerse al sol en exceso, especialmente en las horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
- Atención a Grupos de Riesgo: Prestar especial atención a los bebés, niños, personas mayores y aquellos con enfermedades crónicas.
- Evitar Bebidas Deshidratantes: Evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas.
- Alimentación Ligera: Consumir comidas ligeras, preferentemente verduras y frutas, y evitar comidas muy abundantes.
- Ropa Adecuada: Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero y anteojos oscuros.
- Ambientes Frescos: Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
- Reducir la Actividad Física: Evitar la actividad física intensa durante las horas de mayor calor.
- Evitar Actividades al Aire Libre: Suspender actividades al aire libre en lugares como el Parque Domínico o Área X.
- Prohibición de Bañarse en la Costa de Avellaneda: Recordar que está terminantemente prohibido bañarse en la costa de Avellaneda debido a la contaminación del Río de la Plata y los peligros de ahogamiento, ya que el municipio no posee servicio de guardavidas en esos predios.
Consejos Adicionales ante Cortes de Energía Eléctrica
- Agua Congelada: Guardar siempre dos o tres botellas de agua congelada por si se corta el suministro y debe pasar varias horas sin energía.
- Cargar Dispositivos: Mantener cargados siempre los celulares y luces alternativas para la noche.
Síntomas de Alarma
Es importante estar atentos a los síntomas de golpe de calor, que incluyen sed intensa, sequedad en la boca, sudoración excesiva, dolor de cabeza, mareos, náuseas, piel seca, temperatura corporal elevada y desmayos. Ante estos síntomas, se debe acudir urgentemente a un centro de salud.
Conclusión
La ola de calor en Buenos Aires y el conurbano bonaerense requiere de medidas preventivas para proteger la salud de la población. Siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud, se pueden minimizar los riesgos asociados a las altas temperaturas.