La ex presidenta recibe 6 millones de pesos extra por residir en Río Gallegos, aunque hace tiempo que vive en Recoleta.

La ex presidenta Cristina Kirchner enfrenta una nueva denuncia judicial tras conocerse que recibió un suplemento de 6 millones de pesos mensuales por residir en Río Gallegos, pese a que habitualmente vive en el barrio de Recoleta, Ciudad de Buenos Aires. La acusación, impulsada por la Fundación Apolo y la legisladora Graciela Ocaña, señala que este beneficio configuraría un caso de “defraudación contra la administración pública” . Además, apuntan a los funcionarios de la ANSES que habrían otorgado el adicional de manera irregular.

El caso se conoció luego de que el actual director de la ANSES, Mariano de los Heros, reveló el cobro del suplemento tras la decisión del gobierno de Javier Milei de quitar las jubilaciones de privilegio a la ex presidenta. Esta medida, adoptada tras la ratificación de su condena por corrupción en la causa Vialidad, también afectó la pensión vitalicia que Cristina Kirchner recibía como viuda del ex presidente Néstor Kirchner. Desde la Fundación Apolo, liderada por Yamil Santoro, solicitaron que se investigue a los responsables de otorgar este beneficio y que se restituya el dinero a las arcas públicas.

La denuncia detallada que los beneficios previsionales se habrían otorgado basándose en un domicilio declarado en Río Gallegos, pero que no coincide con el lugar de residencia habitual de la ex mandataria. En este contexto, los denunciantes también pidieron unificar este caso con una presentación anterior contra Mariano de los Heros, por supuesta malversación de fondos públicos y abuso de autoridad.

Cristina Fernández, por su parte, inició una contraofensiva para recuperar las pensiones vitalicias que le fueron revocadas. Estas asignaciones, establecidas por la Ley 24.018, reconocen a ex presidentes y viudas de mandatarios nacionales por su “honor y mérito”. No obstante, el Gobierno argumentó que, tras la confirmación de su condena en la causa Vialidad, no se cumplieron los requisitos necesarios para seguir percibiendo estos beneficios.

La ex presidenta presentó la semana pasada un recurso administrativo, a través de su abogado Facundo Fernández Pastor, quien afirmó que la quita de las pensiones viola derechos constitucionales y doctrinas de la Corte Suprema. El recurso exige la restitución inmediata de los haberes retenidos, junto con los intereses acumulados, y la revocación de la resolución de la ANSES.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

72 − = 71