Gastón Martirena, Adrián Martínez y Roger Martínez le dieron el triunfo a La Academia. Kaio Jorge había descontado transitoriamente para el conjunto de Belo Horizonte.

36 años después Avellaneda vuelve a gritar ¡Racing campeón!. La Academia venció 3-1 a Cruzeiro y conquistó la primera Copa Sudamericana de su historia en el estadio Nueva Olla, ubicado en Asunción, Paraguay.

Gracias a los goles del uruguayo Gastón Martirena, Adrián “Maravilla” Martínez y el colombiano Roger Martínez, Racing logra tener en sus vitrinas el cuarto título internacional de su historia, algo que le permite La Academia disputar la Recopa Sudamericana (aun resta definir rival, será Atlético Mineiro o Botafogo) y le asegura una plaza en fase de grupos a la siguiente Copa Libertadores, algo que indirectamente beneficia a algunos equipos argentinos, ya que la Academia libera grupo en la tabla anual gracias a este logro.

Racing salió a jugar con el corazón en la mano desde el primer minuto, sin dar una sola pelota por perdida y disputando cada situación de juego con el mismo ímpetu y garra como si el partido aún estuviera 0-0, incluso aun cuando el marcador era a favor de los de Avellaneda.

El encuentro arrancó de la mejor manera para los de Gustavo Costas, incluso cuando a los 3 minutos le anularon un gol por offside de Salas a través del VAR, cuando llegado a los 15 minutos de la primera mitad, Martirena rompió la red del arco de Cassio con el primer tanto del partido. Desatando así la locura de la Guardia Imperial y de los miles de hinchas de Racing que emigraron al país vecino para ver a su equipo.

Muy lejos de resguardarse en el 1-0 transitorio, el envión anímico sostuvo a Racing presionando fuertemente al equipo brasileño y el premio a eso llegaría solo cinco minutos después con la extensión de la ventaja: buscapie de Salas y Maravilla la empujó.

El segundo tiempo le trajo suspenso al partido, ya que Fernando Diniz, técnico del Cruzeiro realizó modificaciones que le permitieron a su equipo salir del fondo con comodidad y no sucumbir ante la presión de La Academia, Cruzeiro comenzó a crecer en el partido y generar chances claras de gol. Insistió fuertemente hasta que consiguió el descuento por parte de Kaio Jorge que aprovechó el rebote de Arias a su propio disparo.

Con el descuento plasmado en el marcador, Racing comenzó a contar uno por uno los segundos que faltaban para terminar el encuentro. Cruzeiro continuó con la presión en busca del empate que fuerce la prórroga. Con el equipo evidentemente jugado al ataque, los de Belo Horizonte dejaron amplios espacios que serían aprovechados para la contra por parte de La Academia. Primero Maximiliano Salas desperdició una oportunidad de liquidar la historia. Finalmente Roger Martínez, quien tuvo la siguiente chance, no la desperdicio y le dio el 3-1 final a los de Gustavo Costas.

Con el pitazo final del árbitro uruguayo, Esteban Ostojich, la espera llegó a su final: Racing campeón internacional después de 36 años, siendo la última vez en 1988, curiosamente ante el mismo rival.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

82 + = 83