El recorte implica 3.100 despidos y la rebaja de un 45% del personal jerárquico, que actualmente perciben sueldos de entre 14 y 17 millones de pesos. Se creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero.

En el marco del ajuste al Estado que lleva adelante la administración de Javier Milei, este lunes se anunció la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), lo cual implica el despido de 3.100 empleados y el reajuste de los salarios de los cargos jerárquicos.

Así lo explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni en conferencia de prensa en donde indicó que las dependencias de la agencia recaudatoria pasaran a estar bajo la órbita del Ministerio de Encomia, que conduce Luis Caputo.

“Esto representa una eliminación del 34% de la estructura y genera un ahorro anual de 6400 millones de pesos”, dijo el funcionario al anunciar que se creará la Se crea la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Mientas que la Dirección General Impositiva (DGI) (Impuestos) y la Dirección General de Aduanas (DGA), estarán dentro de la estructura del Palacio de Hacienda.

Adorni explicó que “se reubicarán unos tres mil empleados que ingresaron en el último Gobierno de manera irregular a la AFIP. Lo mismo ocurrirá con los salarios de los Directores de la Dirección General Impositiva (DGI) y de la Dirección General de Aduanas (DGA), que actualmente perciben 17 millones y cobrarán un sueldo equiparable al de un Secretario de la Nación”.

“No queremos tener ningún organismo que cercene la libertad de la gente de bien”, sentenció el portavoz libertario. La AFIP tenía 21.313 empleados y contaba con nueve subdirecciones generales: Auditoría Interna, Servicios al Contribuyente, Asuntos Jurídicos, Administración Financiera, Planificación y Coordinación Institucional, Fiscalización, Recaudación, Recursos Humanos y Sistemas y Telecomunicaciones.

La disolución del organismo forma parte de la reforma del Estado que está llevando a cabo el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. Por su parte, desde el Ejecutivo nacional adelantaron que “la creación de ARCA tiene como objetivo la reducción del Estado, la eliminación de cargos innecesarios, la profesionalización del ente, la destrucción de los circuitos corruptos, y la mejora en la eficiencia de la recaudación y el control aduanero”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 + 9 =